Thesis ESTUDIO TÉCNICO Y ECONÓMICO DE LÍNEA DE RECICLAJE DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO
dc.contributor.advisor | VALDEBENITO CARTES, VÍCTOR HUGO | |
dc.contributor.author | MUÑOZ RUBIO, PABLO ERASMO | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICA | es_CL |
dc.contributor.other | VERA RAMOS, ROBERTO FRANCISCO | |
dc.contributor.other | LOPEZ SILVA, JOSE EMILIO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T10:30:59Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T10:30:59Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Debido a la industria de neumáticos que crece en relación a los automóvilesvendidos en el pals, esta crece aceleradarnente se genera la siguiente interrogante,Dónde quedan los neumáticos que se dejaron de utilizar? - La pregunta puede tenermuy pocas respuestas, ya que por lo visto los neumáticos son botados a la basura sindarles una funciOn después de desecharlos, debemos tener claro que la fabricación de unneumático se utiliza una gran cantidad de energia, mientras no tengamos legislaciones nireglamentos que pudieran actuar ante el reciclaje de neumáticos fuera de uso seguiremoscontaminando ci medio ambiente, producto de quemas y desechos en vertederos ilegales.En Chile se generan un poco menos de 3 miflones de neumáticos fuera de uso (NFU)cada aflo, cantidad equivalente a unas 42.000 toneladas de residuo. Dc acuerdo a undiagnóstico generado por el Consejo de Producción Limpia (CPL) y la Cámara de laIndustria de Neumático de Chile (CINC). Incluyendo solo los neumáticos hasta untamano usado en Camiones, la distribución geográfica de los NFU determina, que IaRegiOn Metropolitana concentra casi ci 40% de la generaciOn nacional. Elio, sindesconocer que las otras regiones de la zona centro (Valparaiso, O'Higgins,) aportan un12%, la zona norte (hasta la Region de Coquimbo), un 14,5%, la zona sur (de la RegiOnMaule hasta los Lagos) ci 3 1,5% y las regiones del extremo sur, un 2%. El diagnósticodeterminO que anualmente 2000 toneladas se destinan a la incineraciOn en hornoscementeros como combustible alternativo, otras 1500 toneladas a usos tales comoestabilizaciOn de laderas de rellenos sanitarios y uso agricola. | es_CL |
dc.description.degree | Ingeniería de Ejecución en Mecánica de Procesos y Mantenimiento Industrial | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901546638 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65503 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | NEUMATICOS | es_CL |
dc.subject | NEUMATICOS FUERA DE USO | es_CL |
dc.subject | NFU | es_CL |
dc.subject | RECICLAJE DE NEUMATICOS | es_CL |
dc.title | ESTUDIO TÉCNICO Y ECONÓMICO DE LÍNEA DE RECICLAJE DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2015 | |
usm.identifier.thesis | 4500004730 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901546638UTFSM.pdf
- Size:
- 14.23 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format