Thesis
Optimización en la realización de proyectos mineros con implementación de la ISO 9001

dc.contributor.correferenteAndia Pantoja, José Luis
dc.contributor.correferenteTapia Gertosio, Juan Francisco
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaValenzuela Oyaneder, Lionel Andrés
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorSvriz Espinosa, Claudio Adolfo
dc.date.accessioned2025-08-12T13:55:08Z
dc.date.available2025-08-12T13:55:08Z
dc.date.issued2025-03
dc.description.abstractEn la industria minera, la implementación de la norma ISO 9001 se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la optimización de procesos, la reducción de reprocesos y la mejora continua de la calidad en cada etapa de los proyectos. Esta norma internacional proporciona un marco estructurado de gestión de calidad, permitiendo estandarizar procedimientos, minimizar errores recurrentes y asegurar que los recursos sean utilizados de manera eficiente. El enfoque de la ISO 9001 se centra en la identificación y mitigación de los riesgos asociados a los reprocesos, los cuales representan una de las principales fuentes de costos adicionales y retrasos en los proyectos mineros. Al implementar un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) bajo este estándar, las empresas pueden establecer mecanismos claros para el control de procesos, trazabilidad de las actividades y mejora continua, evitando fallos que obliguen a repetir tareas. En este contexto, la optimización de los procesos mineros mediante la ISO 9001 no solo impacta en la reducción de reprocesos, sino que también facilita una mejor integración de tecnologías avanzadas, alineando los objetivos estratégicos de la organización con las mejores prácticas internacionales. Por ejemplo, en áreas críticas como la logística y almacenamiento, la implementación de procedimientos estandarizados permite minimizar errores operativos, optimizar los flujos de materiales y garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar y evaluar una propuesta de optimización de proyectos mineros mediante la implementación de la norma ISO 9001, enfocándose en la reducción de reprocesos y la mejora de la calidad operativa. Para ello, se analizarán los procesos actuales, se identificarán los puntos críticos de control, y se propondrán acciones correctivas y preventivas que aseguren la eficiencia y eficacia en la gestión de los proyectos mineros.es
dc.description.programMagíster en Gestión de Empresas - MBA
dc.format.extent56 páginas
dc.identifier.barcode3560900288229
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75999
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectIndustria minera
dc.subjectGestión de calidad
dc.subjectRiesgos operativos
dc.subjectCumplimiento de plazos
dc.subjectAcciones preventivas
dc.subjectMejora continua
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.titleOptimización en la realización de proyectos mineros con implementación de la ISO 9001
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288229.pdf
Size:
2.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: