Thesis CONVERSIÓN DE UN VEHÍCULO CON MOTOR MECH A MOTOR ELÉCTRICO
dc.contributor.advisor | RAMOS NEBEL, FRANCISCO | |
dc.contributor.author | ORTEGA MATURANA, FRANCISCO JAVIER | |
dc.contributor.author | PÉNDOLA CALDERÓN, JOSE MARIO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánica | es_CL |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-03T21:55:20Z | |
dc.date.available | 2024-10-03T21:55:20Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de título consta de 3 capítulos, los que están dedicados al estudio sobre las conversiones de vehículos con motores de combustión a vehículos eléctricos, donde finalmente se realiza una conversión a un vehículo altamente contaminante, remplazando el motor original y consiguiendo un vehículo de tracción 100% eléctrica. En el primer capítulo se detalla la historia de los vehículos eléctricos. Se cuenta cómo fueron sus orígenes y como se han ido desarrollando con el paso del tiempo; quien fue la persona que fabricó el primer auto eléctrico y cuáles eran las características que este poseía. También se explica sobre la competencia que estos tuvieron con los vehículos a combustión y cómo ha evolucionado a lo largo de los años, describiendo cuales han sido los motivos que lo han mantenido bajo las sombras del vehículo a combustión durante tanto tiempo. El segundo capítulo contempla una descripción de los componentes generales que se necesitan para la conversión a vehículo eléctrico y que permiten que este funcione como tal. Se describe cada uno de los componentes, explicando cual es la función que cumple dentro del vehículo y se muestra la variedad que existe al momento de escoger cada uno de ellos. Hay comparaciones entre los distintos tipos de motores eléctricos y diferentes tipos de baterías, entre otros, explicando sus características, sus ventajas y desventajas, lo que determina finalmente la elección de los componentes y piezas que lleva el vehículo de este trabajo. En el tercer capítulo se describe todo lo relacionado a la conversión en sí y al montaje del motor. Se comienza desde la elección y adquisición de los componentes y los cálculos que demuestran la viabilidad de llevar a cabo la conversión, realizando cálculos sobre el torque y potencia necesaria para transportar el automóvil y también la velocidad que este alcanzaría. Posteriormente se entra más a fondo en la parte práctica y se describen los procedimientos realizados para poder convertir el automóvil original a eléctrico. | es_CL |
dc.description.degree | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ | es_CL |
dc.description.program | UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560901064526 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/24321 | |
dc.subject | VEHÍCULO ELÉCTRICO | es_CL |
dc.subject | VOLTAJE | es_CL |
dc.subject | MOTOR MECH | es_CL |
dc.subject.other | TECNICO UNIVERSITARIO EN MECANICA AUTOMOTRIZ | es_CL |
dc.title | CONVERSIÓN DE UN VEHÍCULO CON MOTOR MECH A MOTOR ELÉCTRICO | es_CL |
dc.type | Tesis Técnico Universitario | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901064526UTFSM.pdf
- Size:
- 2.26 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format