EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE CONFIABILIDAD DEL SISTEMA OLEOHIDRÁULICO DE LA ESTACIÓN DE AJUSTE METALÚRGICO N°2 COMPAÑÍA SIDERÚRGICA HUACHIPATO

dc.contributor.advisorARACENA CUELLAR, EDUARDO ANDRES
dc.contributor.authorMERINO GUTIÉRREZ, NICOLÁS CRISTÓBAL
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICAes_CL
dc.contributor.otherVALDEBENITO CARTES, VICTOR HUGO
dc.contributor.otherZAMBRANO ARANGO, CRISTIAN MAURICIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T06:12:21Z
dc.date.available2024-11-01T06:12:21Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste estudio se realizó en el área de colada continua de la Compañía Siderúrgica Huachipato S. A. ubicada en la ciudad de Talcahuano. El objetivo de este proyecto es evaluar el funcionamiento y las condiciones de operación del sistema oleohidráulico de la estación de ajuste metalúrgico N° 2 con el fin de proponer un plan de mantenimiento basado en confiabilidad.Para cumplir con el objetivo general, fue necesario desarrollar una metodología en la cual se pudieran conocer el funcionamiento y condiciones de operación de todo el sistema, para posteriormente realizar el estudio de confiabilidad de cada agrupación. Este análisis se llevó a cabo por medio de un diagrama de bloques de confiabilidad, el cual consideró siete grupos de componentes y se basó en un análisis estadístico de fallas, que considera la recopilación de datos, el estudio de criticidad, obtención de indicadores de disponibilidad y parámetros de Weibull asociados.A partir de la información recopilada tanto del sistema estudiado como a la literatura asociada y conociendo el contexto operacional del equipo seleccionado, se realiza el proceso RCM, identificando sus funciones, fallas funcionales y analizado sus modos y efectos de fallas. De este análisis se plantean las tareas propuestas y se definen las acciones de mantenimiento basado en hojas de decisiones.Una vez definidas las tareas propuestas y determinada la confiabilidad de cada subsistema, se elabora la estrategia de mantenimiento más adecuada. Finalmente se plantean las recomendaciones y optimizaciones que se pueden implementar.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544193
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68794
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectMANTENIMIENTO BASADO EN CONFIABILIDADes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.subjectRCMes_CL
dc.subjectSISTEMA OLEOHIDRAULICOes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN MECANICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.titleESTUDIO DE CONFIABILIDAD DEL SISTEMA OLEOHIDRÁULICO DE LA ESTACIÓN DE AJUSTE METALÚRGICO N°2 COMPAÑÍA SIDERÚRGICA HUACHIPATOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026957

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544193UTFSM.pdf
Size:
1.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format