EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE PREVENCIÓN Y RECICLAJE PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA SEDE VIÑA DEL MAR

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

En el trabajo presentado a continuación se evalúa la realización de la gestión integral de residuos sólidos para la Sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María, según las nuevas disposiciones en la jerarquía de gestión de residuos donde prevenir, reutilizar y reciclar son actividades que se deben llevar a cabo, pensando siempre en la sustentabilidad y en la generación de conciencia ambiental por parte de la comunidad universitaria. En la investigación sobre la gestión de residuos que desarrolla la Universidad, se encontró que existen dos únicas iniciativas que contemplan una alternativa a la disposición final, que es el caso del reciclaje del cartón en el casino y del vidrio en los laboratorios de química y control de la calidad de los alimentos. Aunque la práctica común predominante es que todos los residuos generados son acumulados en el centro de acopio de RSD para su posterior retiro por la empresa Stericycle, no existe ningún plan de aprovechamiento de residuos ni se contempla la segregación en el origen de éstos. En vista de ésta situación, es que se evalúa la factibilidad de implementar un Plan de Prevención y Reciclaje, para ello se requirió hacer inicialmente una caracterización de residuos por medio del uso de una encuesta aplicada en laboratorios, biblioteca, oficinas, casino, talleres, cafetería, entre otros, a fin de determinar los residuos potencialmente reciclables a incorporar en el diseño del Plan, posteriormente se determinaron lugares apropiados para la instalación de un punto verde y centro de acopio, considerando infraestructura requerida, accesibilidad, cercanía a lugares de mayor afluencia, entre otros factores determinantes y se establecieron las actividades necesarias para una eventual operación del plan, tomando en cuenta los requerimientos y consideraciones de seguridad y salud ocupacional. Finalmente, el diseño del Plan contempla una primera etapa a corto plazo enfocada en la difusión por medio de educación ambiental dirigida a estudiantes, cuerpo docente, funcionarios y personal externo y, una segunda etapa a largo plazo que contempla la puesta en marcha del punto verde, centro de acopio y comercialización de los residuos reciclables.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, PLAN DE PREVENCION Y RECICLAJE, RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS

Citation