EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE MANTENIMIENTO PARA LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE FLEXIBLES HIDRÁULICOS

dc.contributor.advisorVERA RAMOS, ROBERTO
dc.contributor.authorVERA ESPINOZA, HUGO JORGE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Talcahuano . Ingeniería Ejecución en Mecánica de Procesos y Mantenimiento Industrial
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Bio Bioes_CL
dc.creatorVERA ESPINOZA, HUGO JORGE
dc.date.accessioned2024-10-30T01:54:28Z
dc.date.available2024-10-30T01:54:28Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo de título tiene como objetivo generar un plan de mantenimiento dirigido a la línea de producción de flexibles hidráulicos de Comercial Prohind limitada. Se busca con esto generar procedimientos claros y definidos en la programación y control de los equipos que intervienen en dicho proceso, teniendo especial preocupación por los equipos críticos. La problemática nace de la necesidad de contar con un plan de mantenimiento acorde a los requerimientos de la empresa, pues esta posee un sistema que se encuentra en funcionamiento, pero no reúne las características necesarias en la programación y evaluación técnica de los equipos, los tiempos y costos involucrados. Para generar este plan de mantenimiento se debe hacer es evaluar el estado actual en que se encuentra la organización con respecto al mantenimiento de sus equipos, conociendo la función de cada uno de ellos dentro del proceso de producción y definir su grado de importancia. Al tener estos sistemas de estudios se recopila la información necesaria para definir los aspectos técnicos más relevantes que van a ser necesarios en la programación del nuevo plan, así como también las necesidades de recursos financieros y humanos para su implementación. Este plan de mantenimiento contiene todos los elementos necesarios para desarrollar de una manera correcta todos los procedimientos del plan en concordancia con la administración de los tiempos requeridos y los recursos necesarios. Su formato debe ser acorde a los procedimientos establecidos por la organización. La importancia de contar con un correcto plan de mantenimiento en una empresa de este rubro, es que la hace ser más competitiva porque puede prevenir fallas en sus equipos, manteniendo un rendimiento productivo constante y ofreciendo garantías de atención continua y calidad a sus clientes. Con este plan de mantenimiento se logra demostrar que haciendo un estudio serio de los elementos técnicos, formas y periodos de trabajo, así como también una evaluación de los costos necesarios para implementarlo, es completamente factible hacerlo, pues se puede llevar un control estricto de todos los recursos requeridos en su desarrollo.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560901542263
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55799
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN MECANICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.titlePLAN DE MANTENIMIENTO PARA LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE FLEXIBLES HIDRÁULICOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901542263UTFSM.pdf
Size:
929.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format