EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROYECTO PILOTO DE CULTURA PREVENTIVA EN TRABAJADORES OPERACIONALES PARA REDUCIR LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El presente trabajo muestra una propuesta para un proyecto de cultura preventiva, centrada en el autocuidado y la amplitud de conciencia en relación con la disminución de la accidentabilidad laboral en los trabajadores operacionales de una empresa de seguridad privada. Con la finalidad de que los trabajadores adopten prácticas de manera permanente y opten por decisiones que beneficien en la preservación de su salud y bienestar personal al mismo tiempo que ejercen su rol profesional. De igual forma, en la investigación se realiza una encuesta semi estructurada en donde se sondea a 500 trabajadores, teniendo como resultado que un 85% de los encuestados encuentra necesaria la incorporación de una cultura preventiva. Al igual que se realiza un levantamiento del estado actual de la empresa en términos de los niveles de cultura preventiva en donde se establece que está se ubica en Patológico – Reactivo, debido a que no considera la prevención de riesgos y el autocuidado como una forma de mejorar la rentabilidad de la organización y poder ayudar a cuidar el bienestar de los colaboradores, además de encontrarse con una tasa de accidentabilidad anual (2019) de 335 accidentes del trabajo, una tasa de siniestralidad de 3262 días perdidos, dando como resultado una tasa de cotización del 2,29%. Por lo anteriormente mencionado, se realiza una identificación de los principales factores que influyen en la concretización de los accidentes laborales, por medio de las investigaciones de accidentes realizadas por el departamento de prevención de riesgos a cada siniestro ocurrido, estableciéndose que son la falta de capacitación continua, sobreconfianza, bajo nivel de manejo de conflicto, baja supervisión del jefe directo y el bajo nivel de motivación en el trabajo. Por ello, en la propuesta de programa de cultura preventiva se elabora un compromiso desde la gerencia hasta los trabajadores para realizar capacitaciones, charlas, talleres y actividades entorno a poder abordar los factores anteriormente mencionados, indicando el horario, departamento encargado y su objetivo, con el fin de desarrollar patrones de comportamiento y actitudes entorno a la prevención de riesgos en los trabajadores con el fin de reducir la accidentabilidad laboral y con ello bajar la tasa de cotización a un 1,61% , generando una ganancia anual en el ahorro de la prima mensual que paga la empresa por el seguro de accidentes del trabajo igual a $ 13.556.193.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ACCIDENTABILIDAD LABORAL, CULTURA PREVENTIVA, EMPRESA PRIVADA, PREVENCION DE RIESGOS

Citation