Thesis ESTUDIO TECNICO-ECONOMICO DE LA EXTENSION DE "TIEMPO EN ALA" EN MOTORES CF6-80C2N6F.
Loading...
Date
2009-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN AVIACIÓN COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
Los márgenes operacionales de una aerolínea actualmente son en promedio son de un 5%1, dentro de este contexto la estructura de costos operacionales constituye un grupo de variables que se deben gestionar de manera eficiente para poder incrementar el margen de ganancia.
La estructura estándar de costos comprende varios ítems, entre ellos está inserto Motores que se divide en costos de restauración, combustible y operacionales del mismo, abarcando aproximadamente un 25%2 de todos los costos operacionales.
Una de las formas utilizadas para gestionar y reducir los costos de motor es el “MC/EFH” que es el costo de motor por hora de vuelo y no es más que la suma de dos ítems: ratio de visitas de motor al taller/hora volada por el costo promedio de la visita al taller más los costos de mantenimiento línea y en base.
La eficiencia se obtiene reduciendo el ratio de visitas al taller y los costos de línea y base, en este estudio no se consideró este último ítem por ser un ítem muy aleatorio, la forma de reducir el ratio de visitas al taller es aumentando el tiempo en ala del motor, es decir, que el motor vuele más.
El tiempo en ala del motor depende a la vez de la performance y limitaciones técnicas que este vaya teniendo a medida que es extensivo el tiempo en ala.
El plan de extensión de tiempo en ala contempló el análisis de 3 motores de un universo de 13 y se dividió en dos partes: el aspecto técnico que consistió en remover los motores de forma escalada y creciente más allá del tiempo en actual y el segundo aspecto constituye el económico que consiste en analizar cuanto es el costo por hora de vuelo con el soft time actual y el proyectado de remoción, obteniendo el ahorro por flota total.
El informe de los tres motores analizados removidos a distinto ciclaje sobre el ciclo base mostró que técnicamente estaban limitados por un desgaste acelerado del splash plate perteneciente a la cámara de combustión, este desgaste queda fuera de límites operacionales aproximadamente a los 3800 ciclos, la recomendación es extender el tiempo en ala actual de 3200 ciclos en 600 ciclos adicionales para mantener la confiabilidad de la flota.
El proyecto de extensión de tiempo en ala, es un plan pionero que necesita de motores con probado funcionamiento en el mercado con el fin de tener mayor certeza del comportamiento en ala del mismo y para poder disminuir los riesgos de eventos que afecten la confiabilidad y operación del motor. El proyecto no tiene asociada una inversión y no es más que una modificación y extensión de procesos que se realizan habitualmente, toda la conveniencia económica que involucra la aplicación de este plan se sustenta en los ahorros que este pudiese generar, de acuerdo a esto se obtuvo los siguientes resultados: el costo por hora de vuelo al soft time actual de 3200 ciclos es de US$ 139 mientras que a los 3800 ciclos es de US$ 117, considerando un costo promedio por visita al centro reparador de US$2.000.000, de acuerdo a estos datos y de acuerdo a la cantidad de motores de la flota y horas voladas por la misma se obtiene un ahorro de US$1.184.211. Por consiguiente es recomendable la extensión propuesta de 600 ciclos, considerando que el ahorro es conveniente y se mantiene la confiabilidad de la flota.
Los riesgos asociados e inherentes al proyecto son bajos considerando un tipo de contrato NTE3 o PBH4 que cubren los costos de reparación de acuerdo a las horas voladas por cada motor, el caso contrario es con un contrato T&M5 el cual no existe pago previo por hora volada y el costo de reparación es el total del mismo, de acuerdo esto, puede que el costo total de reparación del motor sea bastante mayor a la conveniencia de dejarlo volar un tiempo más.
En términos generales, el plan de extensión en tiempo en ala es conveniente considerando el tiempo de contrato, en el caso que se expone el proyecto es atractivo y no involucra costos adicionales.
Description
Keywords
MANTENIMIENTO AERONAUTICO, ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD