Thesis PERFIL ESTÁNDAR DEL BRIGADISTA INDUSTRIAL
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
En Chile existe una alta demanda por la producción de bienes y servicios, provocando un rápido desarrollo industrial, presentándose un punto de inflexión, incrementándose la probabilidad y severidad de los riesgos industriales. El descontrol de estos riesgos lleva a la ocurrencia de emergencias, en las cuales se debe intervenir de velozmente para evitar mayores daños.
Al suscitarse una emergencia, aparecen en acción los brigadistas, ejecutando todas las actividades y acciones descritas en los procedimientos de emergencia. Siendo éstos una pieza clave, al concurrir como primera respuesta ante un evento no deseado, procurando su control.
Dado esto, se construye un manual que define el estándar para el Perfil de un Brigadista de Emergencias, analizando legislación y normativas nacionales y extranjeras como las normas NFPA, siendo éstas la plataforma teórica del trabajo. Además se indaga sobre las actuales competencias exigidas a Brigadista, de esta forma identificar y plantear complementos a sus competencias, con el fin de generar una base sólida de información para su posible potencial aplicación.
Con la lectura del manual se podrá obtener información para seleccionar trabajadores idóneos para la actividad de la brigada, la que dejó de ser una afición y pasó a ser una auténtica profesión, exigiendo personal competente al puesto. Con todo, se trabajará en dos campos amplios de conocimiento, basados en los riesgos transversales, siendo los inherentes del proceso productivo de cualquier organización, estos son de Incendio y/o Explosión y la Atención Pre-hospitalaria de Trabajadores Accidentados, de esta forma generar una plataforma de selección, capacitación y entrenamiento basados en la Gestión por Competencias y la Andragogía.
El manual entrega conceptos importantes en la selección y formación de brigadistas, como lo son la aptitudes médica y física, describiéndolas como prerrequisitos, así mismo, se muestran técnicas de educación, formación y entrenamiento, además de indicios sobre temas relevantes como es la Psicología de la Emergencia.
En definitiva la generación del manual, presenta resultados positivos y de interés en el área de emergencias, incorporándose como una arista más a la prevención de riesgos laborales. De esta forma se contribuye a la protección de la vida y salud de trabajadores, seguridad industrial y protección del Medio Ambiente.
Description
Keywords
BRIGADISTAS, INCENDIOS, EXPLOSIONES