EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Modelo de negocio para outsourcing de comercio exterior y broker internacional para empresas exportadoras de frutos secos del Valle del Aconcagua.

dc.contributor.correferenteValenzuela Oyaneder, Lionel Andres
dc.contributor.correferenteParedes Buzeta, Lorena Andrea
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaAcevedo Muller, Miguel
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorDamiano Ortega, Fernanda Alejandra
dc.date.accessioned2025-04-21T19:52:13Z
dc.date.available2025-04-21T19:52:13Z
dc.date.issued2023-09
dc.description.abstractLa globalización, en el contexto comercial, ha tejido una red de oportunidades que se extienden a lo largo de todo el mundo, lo que apertura un abanico de posibilidades para aquellos que buscan incursionar en nuevos negocios y desean aprovechar la creciente interconexión económica entre naciones. No obstante, esta apertura global también plantea un reto importante para Chile: la competitividad en logística. A pesar de ser reconocidos internacionalmente como proveedores de materias primas de calidad, enfrentamos desafíos en términos de logística que requieren atención. La logística en el comercio internacional abarca mucho más que el simple acto de enviar un producto al extranjero. Existe un mundo detrás de cada producto que llega a manos de los consumidores, un mundo donde un equipo de profesionales se encarga de hacer que todo funcione sin contratiempos. Desde el momento en que un producto sale de su lugar de origen hasta que llega al cliente final, hay un proceso complejo y coordinado que asegura que todo transcurra sin inconvenientes. Esta operatividad del comercio exterior es un engranaje esencial en las cadenas de suministro de retail, supermercados y pequeños comercios locales, y su correcto funcionamiento es lo que garantiza que los productos estén disponibles para los consumidores en todo momento. Aunque en gran medida es invisible para el público en general, es una parte esencial de la experiencia de compra de todos nosotros y un elemento crucial en la economía global. Este es el espacio que el nuevo negocio busca abordar, reconociendo que en la era de la globalización, el éxito comercial no solo se trata de lo que se vende, sino de cómo se mueve. La logística se convierte en un componente estratégico para el comercio exterior, y su optimización es una oportunidad que esta nueva empresa está dispuesta a aprovechar, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo de Chile en el contexto global.
dc.description.degreeMAGISTER EN GESTION EMPRESARIAL-MBA
dc.description.programMBA-Magister en Gestión Empresarial
dc.format.extent95 páginas
dc.identifier.barcode3560903501965
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74533
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectPlanificación en los negocios
dc.subjectOutsourcing
dc.subjectValle del Aconcagua
dc.subjectPlanificación de empresas
dc.titleModelo de negocio para outsourcing de comercio exterior y broker internacional para empresas exportadoras de frutos secos del Valle del Aconcagua.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560903501965.pdf
Size:
2.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format