EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE TARJETAS INTELIGENTES EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2000-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

En las últimas décadas la utilización de tarjetas ha crecido significativamente, siendo el área financiera la de mayor impacto (tarjeta bancaria, tarjeta de débito, tarjeta de crédito, etc.). Por otra parte hay países que las están empleando en la identificación personal de sus ciudadanos a través de la Cédula de Identidad, Carné de Conducir, Credencial de Salud, etc., es decir, hoy en día cuando a las personas se les exige que demuestren su identificación a menudo lo hacen mediante una tarjeta plástica, ya que estas pasaron a ser el medio para la mayoría de los servicios públicos y privados. En el caso de Chile, la mayoría está familiarizado con diferentes tipos de tarjetas plásticas. Estos tipos sólo tienen la información impresa en la superficie de la tarjeta, otros tienen estampado en relieve letras y/o números, mientras que otros, además, tienen una banda magnética al reverso, requiriendo en la mayoría de los casos una firma del poseedor como medio de respaldo de una transacción. Sin embargo, además de estos usos comunes de las tarjetas plásticas, existen varios nuevos avances tecnológicos incorporados en una nueva tarjeta, conocida como tarjeta inteligente (tarjeta-chip). La tecnología de esta tarjeta ha sido utilizada en Europa y Japón por más de una década, y en los últimos tres años ha tenido un gran desarrollo en los Estados Unidos.

Description

Keywords

TARJETAS

Citation