EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ADAPTACIÓN DE TARJETA DAQ CON MATLAB PARA CONTROLAR PROCESOS EN TIEMPO REAL

dc.contributor.advisorSUÁREZ SOTOMAYOR, ALEJANDRO MARIO
dc.contributor.authorVERA MAUREIRA, MAURICIO ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T09:54:20Z
dc.date.available2024-10-31T09:54:20Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl proyecto realizado en esta memoria se desarrolla en la adaptación de una tarjeta adquisidora de datos al software de Matlab para lograr en tiempo real. Se abordan principalmente las áreas de programación en C y Matlab así como el control automático de procesos. El problema planteado en este trabajo es que la tarjeta DAQ a utilizar, A823 de la empresa ICPDAS, no tiene ningún desarrollo de compatibilidad para el software de Matlab. Por lo tanto la meta consiste en crear esta compatibilidad a través de los recursos de Matlab para utilizar la tarjeta desde este mismo software y finalmente utilizar la tarjeta DAQ en un modelo de Simulink para controlar un proceso simulado en un computador analógico, en tiempo real.Al resolver este problema es posible obtener una herramienta de fácil uso y que resultará familiar para todo aquel que utilice Matlab en la comunicación con medios externos al computador y principalmente en el control de procesos. De esta manera, sin ningún costo monetario es posible utilizar un hardware incompatible como lo sería uno que Matlab soporte. En lo que se refiere a adaptar este tipo de hardware a Matlab fueron escasas las referencias encontradas al momento analizar el estado del arte. Lo que se ha hecho no se relaciona tan directamente con el problema planteado en este proyecto sino más bien con el utilizar hardware compatible en sistemas de control y análisis de seales. La metodología utilizada tiene que ver con desarrollo progresivo de códigos en base a las funciones de la tarjeta para establecer la adaptación Matlab y Simulink a través de las herramientas que estos proveen, lo que compone un sistema de desarrollos acumulativos donde cada elemento parte de lo construido en el anterior. Junto a esto se utiliza constantemente el método de prueba de las aplicaciones construidas para evaluar el desempeo de la comunicación con el exterior. Por lo antes mencionado es difícil distinguir los aportes originales de este proyecto (es posible que muchos documentos relacionados no estuviesen disponibles). Pero el hecho de establecer una herramienta de control en tiempo real a través de una adaptación de este tipo, es sin duda un aporte significativo ya que permite complementar una gran cantidad de proyectos que necesiten conectar un computador con un medio externo.Los resultados obtenidos son positivos ya que todos los objetivos planteados se cumplieron, en especial el control tiempo real. Los procedimientos y pruebas efectuadas lograron establecer claramente el funcionamiento y restricciones de la adaptación. El conocimiento adquirido y los elementos creados permiten una amplia expansión de estas aplicaciones.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN ELECTRÓNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900136704
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65320
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCONTROL DE PROCESOSes_CL
dc.subjectMATLAB (PROGRAMAS PARA COMPUTADOR)es_CL
dc.subjectSIMULINK (PROGRAMAS PARA COMPUTADOR)es_CL
dc.titleADAPTACIÓN DE TARJETA DAQ CON MATLAB PARA CONTROLAR PROCESOS EN TIEMPO REALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900136704UTFSM.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format