EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CRECIMIENTO DEL CRÉDITO BANCARIO VÍA FACTORING Y EL DESARROLLO DE SUS PRODUCTOS ANEXOS

dc.contributor.advisorKristjanpoller Rodríguez, Werner David
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorHuete Araneda, Francisco Alejandro
dc.date.accessioned2024-10-02T12:10:47Z
dc.date.available2024-10-02T12:10:47Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractEl presente trabajo busca fundamentar con datos empíricos lo sostenido por la hipótesis planteada en este trabajo. Mostrando la evolución del Factoring en Chile, no solo a nivel de crecimiento puro, sino que además, la evolución de servicios asociados a esta herramienta financiera, y cómo ha influido en esto la creación de nuevas empresas de Factoring Bancarios. Las cifras vaciadas en este trabajo, nos permiten inferir que este crecimiento no corresponde a un desarrollo normal de la industria, como producto, sino más bien a una forma de mejorar las condiciones crediticias entregadas por los bancos a sus clientes más importantes, y poder competir para mejorar las participaciones de mercado que poseen en la industria bancaria. Lo anterior se explica por el ahorro del impuesto de timbres y estampillas, el cual no rige para compras de instrumentos mercantiles. Además la creditización del Factoring, frena de forma importante el desarrollo de los servicios asociados a este, con los cuales los clientes podrían mejorar en varios aspectos la gestión de sus compaías, y a la vez reducir costos importantes de personal, dado el know how obtenido por las empresas de Factoring, en temas tan importantes como la gestión de cobranza, administración de cuentas por cobra, y Factoring Internacional, entre otros. La evolución en la legislación de las Facturas ha implicado un resguardo mayor para los acreedores de estos instrumentos, y para las empresas de Factoring, por lo cual, se podría anticipar un importante crecimiento en esta industria, para un mayor número de clientes. Sin embargo aun existen vacíos legales como los explicados anteriormente, los cuales seguirán distorsionando las colocaciones de algunas compaías de factoring, asociadas a la Achef.
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900131303
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19373
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectEMPRESAS
dc.subjectCREDITO COMERCIAL
dc.subjectFACTORING (Finanzas)
dc.titleCRECIMIENTO DEL CRÉDITO BANCARIO VÍA FACTORING Y EL DESARROLLO DE SUS PRODUCTOS ANEXOS
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900131303UTFSM.pdf
Size:
249.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format