Thesis
Estudio de la biosorción de Cd²⁺ desde soluciones sintéticas empleando una columna de lecho empacado y un biosorbente elaborado a base de plantas endémicas de Chile

dc.contributor.correferenteRamírez Livingston, Daniel Alberto
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Química y Ambiental
dc.contributor.guiaLazo Acuña, Andrea Paola
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorTorres Díaz, Roberto Antonio
dc.date.accessioned2025-08-20T18:13:35Z
dc.date.available2025-08-20T18:13:35Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa contaminación por metales pesados representa una grave amenaza ambiental y sanitaria, especialmente en cuerpos de agua expuestos a descargas industriales. Entre estos contaminantes, el cadmio (Cd²⁺) destaca por su alta toxicidad, movilidad en medios acuáticos y persistencia en organismos vivos. Existen diversos tratamientos para remover metales pesados, entre los que destaca la biosorción en sistemas por lotes o de lecho fijo, por su eficiencia y el uso de biosorbentes vegetales, lo que la convierte en una alternativa viable para el tratamiento de RIL. El presente estudio evalúa la eficiencia del proceso de biosorción para la remoción de Cd²⁺ utilizando una columna de lecho empacado cargada con biosorbente vegetal, específicamente de Leptocarpha rivularis (palo negro) y Aristotelia chilensis (maqui), ambas especies endémicas de Chile. Por otra parte, se ve el efecto que tiene la concentración inicial de Cd²⁺ sobre el rendimiento del proceso, y se aplican modelos cinéticos para describir su comportamiento dinámico. A partir del estudio inicial, se selecciona a Leptocarpha rivularis como el biosorbente con mejor desempeño, alcanzando una remoción del 99,50 % y una capacidad de retención de 1,306 [mg/g] en solo 2 horas, superando a Aristotelia chilensis, que presenta valores inferiores. Posteriormente, se evalúa el efecto de la concentración inicial de Cd²⁺ (50 y 100 [mg/L]) en el proceso de biosorción, aplicando distintos modelos(...).es
dc.description.programIngeniería Civil Ambiental
dc.format.extent71 páginas
dc.identifier.barcode3560900288292
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76109
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.subjectContaminación por metales pesados
dc.subjectCadmio (Cd2+)
dc.subjectBiosorción
dc.subjectColumna de lecho empacado
dc.subjectSustentabilidad en tratamiento de aguas
dc.subject.ods3 Salud y bienestar
dc.subject.ods6 Agua limpia y saneamiento
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.subject.ods15 Vida de ecosistemas terrestres
dc.titleEstudio de la biosorción de Cd²⁺ desde soluciones sintéticas empleando una columna de lecho empacado y un biosorbente elaborado a base de plantas endémicas de Chile
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288292.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: