Thesis CANAL VIRTUAL GENERADOR DE OLEAJE
Loading...
Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
La presente memoria de titulación se enmarca dentro del proyecto que desarrolla un laboratorio virtual para la UTFSM, cuyo objetivo principal es proveer a la universidad de una herramienta tecnológica que permita a los alumnos del Departamento de Obras Civiles realizar experiencias de los distintos ramos del área hidráulica impartidos durante el transcurso de la carrera. Específicamente la experiencia que se desarrolla en la presente memoria está destinada a crear un programa para el cálculo y representación gráfica en movimiento de la agitación del oleaje dentro de un canal. La idea de crear este canal virtual nace de la necesidad de realizar un estudio del comportamiento y visualización del oleaje y principalmente de realizar mediciones a muy bajo costo comparado con las mediciones realizadas en los canales reales, donde los costos asociados a los materiales e infraestructura son elevados. Además no se requieren largos tiempos en la toma de mediciones, ni el espacio físico de instalación ni la mantención, como sucede con los canales reales. Por otro lado el programa puede ser utilizado en forma paralela para visualizar y realizar mediciones del oleaje con diferentes condiciones híncales, mientas que en un canal real esto no sería posible. El canal virtual de olas tiene una longitud imaginaria de 20 metros y en su extremo izquierdo el fondo es plano y horizontal mientras que en el extremo derecho el fondo es variable. Los parámetros que definen el oleaje son el periodo del oleaje, la altura total de la ola en aguas profundas, y la profundidad de aguas en el sector donde se ubica la paleta en el extremo izquierdo del canal. En el tramo donde el fondo del canal es plano y horizontal el oleaje presenta condiciones constantes, esto es, longitud de onda y altura de la ola, mientras que el tramo del canal donde el fondo es variable, las condiciones del oleaje van cambiando a medida que la profundidad se hace cada vez menor, es decir, la longitud y altura del oleaje varían de acuerdo al fenómeno de peraltamiento.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
HIDRAULICA, INGENIERIA HIDRAULICA