EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES LÍQUIDOS Y COMPARACIÓN DE VALORES LÍMITES SEGÚN NORMA NACIONALES DE EMISIÓN DE EFLUENTES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

Existen diferentes tipos de residuos generados por las diversas actividades que realizan las comunidades. Sin embargo, los residuos producidos por las industrias son generalmente denominados RIL y están compuesto tanto por sustancias naturales como artificiales capaces de producir gran daño al medioambiente.Debido a la gran cantidad de sustancias que se encuentran presentes en estas aguas, las empresas deben tratar los residuos generados para que tras un análisis de éstos, certifique que las muestras pueden ser desechadas sin mayores inconvenientes. Para esto, es que la SMA a puesto en vigencia decretos que permiten la caracterización de las fuentes receptoras de dichos residuo y los límites máximos permisibles que deben cumplir para poder ser descargados en éstas con el fin de prevenir la contaminación hídrica y ambiental de nuestro país.Dentro de las normas de emisión, podemos encontrar las siguientes.• D. S. 609/98: Estable los límites máximos permisibles para la descarga de residuos líquidos en servicios públicos de recolección de aguas servidas con el fin evitar que los contaminantes transportados por estas aguas sean liberados sin tratamiento y afecten la salud de las personas y la calidad de las calles, suelos, aire, entre otros.• D. S. 90/00: Este decreto determina los parámetros que deben cumplirse para la descarga de agentes contaminantes hacia aguas marinas y continentales superficiales.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

EFLUENTES, EMISION DE EFLUENTES, RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS

Citation