Thesis ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO MÓVIL PARA ANÁLISIS DE AGUAS CONTAMINADAS CON ARSÉNICO
dc.contributor.advisor | SCHMIDT URIBE, FASCON RENE | |
dc.contributor.author | CISTERNAS ITURRA, YANIRA FRANCISCA | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE | es_CL |
dc.contributor.other | MALDONADO RIQUELME, ZULEMA | |
dc.contributor.other | RÍOS NEIRA, JORGE LUIS EDUARDO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T04:22:55Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T04:22:55Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Existen numerosos métodos para remover el arsénico presente en aguas contaminadas, siendo el As(V) más fácilmente removido que el As(III). Dentro de los métodos más comunes para la remoción de arsénico del agua se encuentran precipitación/coprecipitación, adsorción y filtración por membrana. Sin embargo, a pesar de la alta efectividad de estos tratamientos, tienen la desventaja de ser costosos y generar en algunas ocasiones contaminantes indeseados. Como una alternativa a los tratamientos convencionales para la remoción de arsénico de aguas, surgen tratamientos como la bioremediación, oxidación con ozono y tratamientos electroquímicos. La bioremediación es una forma de tratamiento de aguas que se basa en la utilización de microorganismos para la remoción de arsénico y otros metales. Este método de tratamiento reduce de forma considerable los niveles de Arsénico que se puedan presentar en nuestra matriz de análisis, de ésta manera podremos recuperar y habilitar aguas contaminadas que hoy se desechan por su toxicidad. En el capítulo uno se recopila principalmente información bibliográfica de los antecedentes generales, partiendo por el arsénico y su química, toxicidad y peligrosidad para luego seguir con el impacto en el ecosistema y la salud humana. Posterior a eso, se expone información relevante de las ciudades que no cumplen con las especificaciones de la norma y se encuentran con niveles de arsénico sobre el máximo exigido. También se hace mención a los tratamientos de potabilización de agua, la normativa existente a nivel nacional y mundial y los tratamientos existentes para la remoción de arsénico y algunos tratamientos alternativos que han sido descubiertos en los últimos años. En el segundo capítulo encontraremos una descripción detallada de todos los parámetros que influyen en el proceso de la Bioremediación, se darán a 5 conocer las bacterias que son capaces de vivir y reproducirse en medios altamente concentrados con arsénicopara luego seleccionar aquella que presente mayor porcentaje de remoción en el menor tiempo posible para ser implementada en el proyecto. En el tercer capítulo se desarrollara la implementación a nivel estructural, como también de los insumos básicos (materiales, reactivos, mobiliario y accesorio varios) que deberá tener, para realizar un análisis adecuado y acorde a los requerimientos establecidos. En el capítulo cuarto y final, se realizara es estudio económico donde conoceremos los costos de inversión y la rentabilidad de implementar este laboratorio móvil | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN QUÍMICA MENCIÓN CONTROL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901545553 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68534 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | AGUAS CONTAMINADAS | es_CL |
dc.subject | ARSENICO | es_CL |
dc.subject | LABORATORIO PARA ANALISIS | es_CL |
dc.title | ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO MÓVIL PARA ANÁLISIS DE AGUAS CONTAMINADAS CON ARSÉNICO | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2015 | |
usm.identifier.thesis | 4500005280 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901545553UTFSM.pdf
- Size:
- 1.31 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format