EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA PREVENTIVO PARA EMPRESAS DE LIMPIEZA Y ORNATO

dc.contributor.advisorGRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANA
dc.contributor.authorCOLE CID, ANGGIE ARLETT
dc.contributor.authorCASTILLO MELGAREJO, ALEX KLAUSSY
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorCOLE CID, ANGGIE ARLETT
dc.creatorCASTILLO MELGAREJO, ALEX KLAUSSY
dc.date.accessioned2024-10-29T22:06:29Z
dc.date.available2024-10-29T22:06:29Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl fin de este trabajo de título es proponer a través de una evaluación o diagnóstico basado en la normativa chilena, un programa de prevención de riesgos en la empresa ISS que ejecuta sus actividades de limpieza en La Universidad Técnica Federico Santa María en la Sede Concepción que no cuenten con este sistema de prevención o que esta misma exista y no se ejecute correctamente. La no existencia o la incorrecta aplicación de esta, derivan a acontecimientos como: accidentes laborales y enfermedades profesionales.El programa de prevención de riesgos está enfocado en mejorar las condiciones de trabajo, con el fin de reducir al máximo los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, en resguardo de la integridad física y salud de todos sus trabajadores y también de sus instalaciones y bienes.El programa de prevención de riesgos tiene por objeto definir su estructura y funcionamiento con el propósito de:¿ Establecer las pautas para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo.¿ Desarrollar las acciones y criterios de actuación para la integración de la actividad preventiva en la empresa y la adopción de cuantas medidas sean necesarias.¿ Prevenir, eliminar o minimizar los riesgos a los que está expuesto el personal de la empresa y otras partes interesadas.¿ Disminuir la tasa de accidentabilidad.¿ Disminuir la tasa de cotización adicional o multas que se generan por la cantidad de accidentes producidos en un cierto periodo.¿ Lograr así integrar un enfoque preventivo en la empresa en su procedimiento general y en el conjunto de sus actividades.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544866
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54584
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectENFERMEDADES LABORALESes_CL
dc.subjectLIMPIEZA Y ORNATOes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.subjectPROGRAMA PREVENTIVOes_CL
dc.subjectSEGURIDAD LABORALes_CL
dc.titlePROPUESTA PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA PREVENTIVO PARA EMPRESAS DE LIMPIEZA Y ORNATOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014351

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544866UTFSM.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format