EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS RELACIONADOS AL TRABAJO EN EXTREMIDADES SUPERIORES (TMERT-EESS) A TRABAJADOR DEL ÁREA DE MOLDURA PANELES ARAUCO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES

Campus

Sede Concepción, Región del Biobío

Abstract

En el presente trabajo de título se realizará una evaluación de trastornos músculo esquelético relacionado al trabajo en extremidades superiores a un trabajador de la empresa Paneles Arauco, Planta Trupán-Cholguán, el trabajador corresponde al área de molduras y su puesto es de “Auxiliar de Clasificación”. La empresa de Paneles Arauco es productora de tableros, su área de negocio está en la elaboración de tableros Hard Board (HB), Médium Dénsity Fiberboard (MDF) y Aglomerado para la instalación del sector de la construcción, mueblería, arquitectura y diseño. En la Planta Trupán-Cholguán nos basamos específicamente en el área de molduras en la cual elaboran distintos tipos y/o diseños de molduras para comercializarla a los diferentes países que solicitan el producto. Las molduras son perfiles de sección uniforme que sirve para adornar, reforzar o facilitar una obra de carpintería. Para poder comprender la importancia de la elaboración de las molduras se mencionarán las etapas las cuales llega el producto bruto y todos los procesos que se realicen para obtener una moldura de buena calidad. Al terminar el proceso y la moldura esta lista es donde se encuentra el auxiliar de clasificación el cual selecciona las molduras de mejor calidad. Este trabajador tiene una gran responsabilidad, ya que es el último control que se les realiza a las molduras para su embalaje y luego trasporte. Por ello al observar el puesto de trabajo nos logramos dar cuenta que el trabajo puede tener factores de riesgos importantes para el trabajador y por ende para la misma empresa. Por esto último, se evalúa con el método TMERT, que corresponde a una evaluación de trastornos músculo esquelético relacionado al trabajo en extremidades superiores. Esta es una norma que el empleador se debe regir para evaluar a todos sus trabajadores. Esta norma consta de una lista de chequeo la cual es la que se ejecuta para la evaluación y así obtener el nivel de riesgo. También se investigó sobre las posibles causas que puede tener el trabajador al estar expuesto a un factor de riesgo, nos referimos a posibles enfermedades profesionales las cuales algunas de ellas pueden ser tendinitis, túnel carpiano, bursitis etc. Anteriormente a esto se instruyó sobre la importancia del tema ergonómico ya sea conceptos y/o definiciones que estén ligados con el tema que vamos a evaluar, el cual está teniendo mucha relevancia en todas las empresa a nivel nacional. Luego se concretó la evaluación en el cual se observó y se registraron videos, entrevista y fotos del puesto de trabajo evaluado. Todo este material se analizó posteriormente con detalle en oficina. Finalmente se calculó el nivel de riesgo, al cual está expuesto el trabajador, sus factores de riesgos y las medidas de control, que ya tienen en la empresa. Al obtener el resultado se ejecutó el método de evaluación de William Fine, el cual logra valorizar dentro de rangos las acciones a realizar con el objetivo de minimizar los riesgos que alguna tarea que podría tener. Con todo el material obtenido de la evaluación y finalmente en la obtención del nivel de riesgo, se propusieron medidas de control como apoyo a las ya utilizadas en la empresa, incluyendo propuestas y un procedimiento de trabajo seguro para ejecutar la clasificación de molduras. Finalmente se entrega una conclusión que realizamos en relación al desarrollo de nuestro tema en este trabajo.

Description

Keywords

TMERT, TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS, PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Citation