EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Análisis de la explotación de litio en el Salar de Atacama y sus perspectivas de futuro en Sudamérica.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El litio es un recurso con muchos usos y recientemente ha ganado más importancia en la industria de las baterías. El objetivo de este estudio fue proporcionar una evaluación detallada de la minería de litio y los impactos ambientales de la minería a través del estudio de caso de Atacama Salar. El litio se encuentra en cantidades económicamente eficaces en varios minerales como la Espodumena y la salmuera. Los recursos de litio se distribuyen por todo el mundo, principalmente en las marismas de Bolivia, Argentina y Chile, donde se concentra alrededor del 58% de los recursos. La salmuera se extrae mediante bombeo del suelo y luego se transfiere a estanques de evaporación donde el litio se concentra en varias etapas hasta obtener una salmuera rica en litio.El Salar de Atacama, en Antofagasta, Chile, es el tercer desierto de sal más grande del mundo y la mayor fuente concentrada y activa de litio. Tiene un ecosistema único que incluye muchas plantas y animales nativos. En base a las características de la biodiversidad ecológica, existen tres áreas protegidas en el Salar: la Reserva Nacional Flamingo, el Sistema Hidrológico de Soncor y la Reserva Natural Valle de la Luna.Actualmente en Atacama Salar hay dos empresas operativas, SQM Salar y Albemarle. Los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) se compilan sobre los salarios presentados por las empresas al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). En cada proyecto se analizaron aspectos relacionados con el área de impacto, identificación y proyección de impactos ambientales, mitigación propuesta, compensación y / o medidas correctivas. Finalmente, se determinó que los ambientes físico y biológico son los más afectados por las actividades del proyecto. Se identificaron las actividades que tuvieron el mayor impacto, a saber, bombeo de agua salada y extracción y descarga de agua dulce. Con respecto a estos impactos ambientales, los proyectos que identifican medidas de mitigación se enfocan en prevenir impactos, pero no contemplan medidas compensatorias o reparadoras. El estado actual de la operación es insostenible. Es inconsistente que la minería salarial sea insostenible porque el objetivo final del uso de recursos es contribuir a mejores prácticas ambientales en la industria energética.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

EXPLOTACION DE LITIO, LITIO, SALAR DE ATACAMA

Citation