EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
OPTIMIZACIÓN DEL ACCESO CONMUTADO DE INTERNET EN LA RED DE TELEFONICA DE LARGA DISTANCIA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2003

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Departament

Campus

Abstract

[Resumen del autor] En este trabajo se describen las etapas de implementación de una nueva plataforma que optimiza y resuelve debilidades de la topología de red de los "Servicios de Acceso Conmutado a Internet" que ofrece una importante Empresa de Telefonía de Larga Distancia a los abonados de la principal Compañía de Telefonía Local en Chile. Las mayores debilidades que se resuelven son: evitar que el masivo tráfico de Internet deje de "consumir" tramas El de las Centrales de Tránsito de la Red TDM de Larga Distancia de la Empresa; "terminar" las llamadas de Internet de la PSTN y conectarlas a la Red IP lo más cerca posible del abonado para evitar "pasos adicionales" de conmutación de circuitos (centrales de tránsito); reemplazar los "servidores de acceso" CISCO modelo AS5300 por sus problemas de "desempeño", cambiar la Señalización R2 Digital por la Señalización N"7 (CCS7) y aprovechar sus "potencialidades" y; por último, mejorar la calidad de servicio y la calidad de conexión de llamadas Internet que se encaminan a través de un sistema de transmisión satelital con equipos de multiplicación de circuitos. La nueva plataforma que logra superar estas debilidades fue desarrollada por CISCO SYSTEMS y se denomina "SS7 Interconnect for Universal Gateways Solution". Los componentes de esta solución son un nuevo modelo de "Universal Gateway" AS5400 que tiene en forma simultánea las funciones de "servidor de acceso" y "gateway VoIP H.323". Otros componentes son un Signalling Link Terminal (SLT) y un Signalling Controller SC2200, que combinados realizan la función de "Conversor sobre IP de CCS7 / Q.931 (ISDN PRI)". Esto debido a que los AS5400 utilizan Q.931 y se interconectan con tramas El a las centrales TDM de la Compañía Local, las cuáles manejan CCS7. Como en Chile se tiene un "Sistema de Multiportador" para los Servicios de Larga Distancia, la Empresa utiliza dos prefijos de tres dígitos para el número de destino de las llamadas. El prefijo principal se maneja como imagen de la Empresa y otro prefijo de "bajo perfil" se utiliza para los Servicios de Internet y para los Servicios de Voz de Valor Agregado. El tráfico del prefijo de bajo perfil está compuesto por un 99% de llamadas Internet y un 1 % de llamadas de servicios de valor agregado. Para este tráfico generado por 5 grandes ciudades de Regiones se implementa la plataforma de CISCO. En la implementación de la plataforma en las 5 ciudades se interconectan con CCS7 los AS5400's. El tráfico de Internet es "terminado" hacia la Red IP y el pequeño porcentaje de tráfico de voz es "devuelto" a la PSTN. Para las llamadas de voz en 4 ciudades se utiliza la función de "TDM Switching" de los AS5400 y en una de ellas (de un enlace satelital) se configura el AS5400 como "gateway H.323" para entregar a través de VoIP las llamadas de voz a la PSTN. Como resultado final se "optimizan" todas las funcionalidades mencionadas, sin embargo se descubren dos falencias importantes en la Plataforma. La primera es la falta de "transparencia" en los datos de los Mensajes CCS7 que pasan por sucesivas fases de "interworking" y la segunda corresponde al fracaso en el establecimiento de dos servicios "recurrentes" en la PSTN: llamadas VoIP entre MODEMS y llamadas VoIP entre abonados ISDN BRI solicitando dos canales de 64 Kbps para una conexión de Video.

Description

Keywords

TELEFONIA INTERNET

Citation