EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROYECTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DOS VIVIENDAS, UBICADO EN CASABLANCA, V REGIÓN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Los profesionales, están dotados de conocimientos técnicos y herramientas que les permiten enfrentar cada desafío que se les presenta, pero en nuestro país, se ven envueltos en un mundo de exigencias, papeleos y trámites que acompañan cada uno de los proyectos que pretendan realizar. Es por esto que el manual de diseño y tramitación para proyectos domiciliarios de redes de agua potable y alcantarillado, entrega métodos de cálculo, datos, tablas y formularios que permite diseñar, representar y tramitar sin problemas estos proyectos. Por lo cual en el presente informe se desarrollara todo lo que incluya el diseño de lo anteriormente presentado. Este constara de los siguientes capítulos: El primer capítulo denominado “Antecedentes generales” da a conocer los objetivos del proyecto además de entregar información importante en relación al diseño del sistema de agua potable y el de alcantarillado; factores a considerar a la hora de estipular las conexiones, pasos administrativos a seguir para obtener la factibilidad de la compañia; información sobre el lugar en el que se implementara el sistema, entre otros. En el segundo capítulo “Ingeniera Básica” se hablará sobre la elección del medidor correspondiente, de acuerdo a sus requerimientos, además de los diámetros de cañería a elegir por donde pasa el agua potable, donde no se puede elegir arbitrariamente, debido a que hay que cumplir con ciertas normas, una de ellas es la presión mínima que es de 4mca, además que su velocidad no puede ser mayor que 2,5 m/s. Por otra parte en este capítulo se mencionaran los diámetros de los tubos de alcantarillados además de su grado de inclinación que este debe tener. En el tercer capítulo relacionado con la “ingeniera de desarrollo” en el cual se dará a conocer el diseño y distribución del sistema de agua potable como el del alcantarillado, además del formato e información necesaria que debe tener los planos. Por último el cuarto capítulo es “cubicación y costos”, en este se mostrara todo lo relacionado a los materiales a utilizar, ya sea su cantidad y precio. Además se tendrá el costo de mano de obra y otros, con esto se calcula el precio final que tendrá el proyecto. Para finalizar se tendrá las conclusiones y recomendaciones, además de anexos que servirán para obtener un mejor resultado a la hora de tener un proyecto solvente y eficaz.  

Description

Keywords

SISTEMA DE AGUA POTABLE, SISTEMA DE ALCANTARILLADO, VIVIENDAS

Citation