EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
USO DE OPCIONES REALES PARA INCORPORAR Y VALORIZAR LA FLEXIBILIDAD EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS MINEROS: PROYECTO MINA CHILCAPAMPA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

En la presente memoria de titulación se desarrolla un análisis de inversión en minería destinada a un proyecto minero, mediante la metodología de flujo de caja descontado y a través de la Teoría de Opciones Reales. En primer lugar, se hace un alcance de la actualidad de los proyectos mineros, como su desarrollo, cuáles son sus variables de entradas al momento de realizar una evaluación, fases de ejecución, requerimientos de financiamiento y requisitos al cierre de la mina. Luego se realiza una especificación del proyecto minero a analizar, donde se detalla la geología del yacimiento, plan de producción, capacidades, costos y precios como supuesto del commodity (Oro) que aplican para el estudio. Para el desarrollo del análisis y valorización, se utiliza el método de Flujo de Caja Descontado, mediante el cual se estiman tasa de descuento, depreciaciones, capital de trabajo y sensibilización de variables identificadas con mayor volatilidad para la determinación del Valor Actual Neto esperado del proyecto. Para el desarrollo de la teoría de opciones reales, como método de contraparte al de Flujo de Caja Descontado, se implementa el modelo de Black-Scholes-Merton, luego la metodología de Samis M. el cual plantea una metodología de ajuste por riesgo y tiempo en las variables de importancia obteniendo un valor actual neto que no considera decisiones estratégicas. Para un análisis de opciones reales que si considera decisiones estratégicas se utiliza la metodología de retículos binomiales enfocándonos en dos opciones propias del proyecto minero en estudio, como es la opción de abandono y la opción de diferir. Se concluye con el algoritmo multidimensional recursivo de Longstaff y Schwartz o LSM, el cual por medio de ajuste por riesgo y tiempo de sus variables cuantifica la opción de cierre o apertura del proyecto. Los resultados indican que al realizar la valoración a través de los flujos de caja descontados el proyecto presenta una subvaluación con respecto a lo determinado por la teoría de opciones reales. Finalmente se presenta un cuadro comparativo con todas las metodologías en estudio exponiendo, ventajas y desventajas de su utilización.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

PROYECTOS DE DESARROLLO ECONOMICO, EVALUACION DE PROYECTOS, INDUSTRIA MINERA

Citation