EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO MEDIANTE LA TÉCNICA SMED

dc.contributor.advisorVIVEROS GUNCKEL, PABLO ANDRES
dc.contributor.authorBUSTAMANTE OLIVARES, FELIPE ANTONIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIASes_CL
dc.contributor.otherNIKULIN CHANDIA, CHRISTOPHER
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorBUSTAMANTE OLIVARES, FELIPE ANTONIO
dc.date.accessioned2024-10-30T12:47:46Z
dc.date.available2024-10-30T12:47:46Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente trabajo se propone una metodología para la programación y control de actividades mediante la técnica SMED, con el objetivo de realizar una correcta gestión de activos permitiendo un control y seguimiento de las actividades en beneficio de la optimización de los recursos y la continuidad operacional.La metodología propuesta busca integrar la planificación, programación y ejecución de las actividades, para así evitar posibles demoras. Además, como se plantea un seguimiento de las actividades, se busca que cada vez se vayan evitando las demoras, generando una mejora continua hasta lograr la Excelencia Operacional.Esta metodología propone 9 pasos: Formación del Personal (1), Recopilar y Consolidar Información (2), Establecer Línea Base (3), Definir Tareas Internas y Externas (4), Transformar Tareas Internas y Externas (5), Análisis de Oportunidades de Mejora (6), Definir Plan de Trabajo (7), Ejecución del Plan de Trabajo (8) y Reporte Final (9). Cabe destacar que en complemento a esta metodología se requiere de una base de datos que permita almacenar la información para así generar la mejora continua que propicie optimizar los tiempos totales de mantención.Se implementa la metodología en un caso estudio (Giro Puente Apilador) donde los resultados permiten realizar distintos análisis (Categorización por Demoras, Fortalezas, Debilidades, etc.), además de permitir almacenar estos resultados para que en futuras actividades operacionales se puedan mejorar la programación de actividades, llegando a disminuir el tiempo total de reparación del activo.Un correcto control y su posterior análisis pueden proveer información relevante para futuras actividades operacionales, siendo el seguimiento de éstas lo que asegurará la mejora continua, permitiendo cada vez mejorar la forma en que se realicen las actividades.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900232623
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57405
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectACTIVIDADES DE MANTENIMIENTOes_CL
dc.subjectPROGRAMACION Y CONTROLes_CL
dc.subjectTECNICA SMEDes_CL
dc.titlePROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO MEDIANTE LA TÉCNICA SMEDes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500013779

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900232623UTFSM.pdf
Size:
2.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format