EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR COLEGIO MANUEL BULNES PRIETO – QUILPUÉ

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Este trabajo se realizó para optar al Título Profesional de Técnico Universitario en Prevención de Riesgos y tiene como finalidad la elaboración de un Plan de Emergencia específico para el Colegio Manuel Bulnes Prieto de Quilpué, el cual entregará las herramientas necesarias para el control de situaciones críticas, disminuir lesiones a las personas y daños a la propiedad y su entorno. El siguiente trabajo consta de seis capítulos, los cuales se diseñaron de tal manera de dar un orden correlativo al tema a tratar. El primer capítulo tiene relación con los Antecedentes Generales de la Institución, donde se expone en detalle datos como la visión, misión, estructura organizacional, dependencias, personal, alumnado, entre otros. El capítulo dos hace referencia a la legislación vigente en el tema de seguridad, orientado a la seguridad escolar, laboral y de sus instalaciones. En el tercer capítulo se trata el tema de emergencias, en el cual se puntualiza en qué consiste una emergencia, ciclos, faces. Se describe en detalle en qué consisten los sismos e incendios. El capítulo número cuatro consta de una evaluación de riesgos, en donde se define a cabalidad los recursos con los que cuenta el establecimiento, se realiza un diagnóstico para detectar los posibles riesgos a los que se encuentran expuestos tanto alumnos como el personal, y se proponen diversas medidas correctivas para componer la situación. El quinto capítulo está orientado en el manual plan seguridad escolar elaborado por la ONEMI, donde se expone una pauta para la realización del Plan Integral de Seguridad Escolar, donde se exponen las metodologías de trabajo específicas, fundamentadas en la aplicación de las metodologías AIDEP y ACCEDER. Y finalmente se concluye el trabajo en el capítulo seis el de mayor importancia, el cual contiene el Plan de Seguridad Escolar, donde se exponen los procedimientos y protocolos de emergencia para las distintas clases de emergencia tales como incendios, terremotos, robos al interior del establecimiento, entre otros. La realización de este Plan de Emergencia, se llevó a cabo principalmente con los datos recopilados en terreno, en donde se realizaron diferentes visitas para comprobar el estado del establecimiento, y solicitar información fidedigna del personal para así obtener una clara visión del escenario en el cual está enfrentado el establecimiento en temas de seguridad. Cabe destacar que el diseño de este plan de seguridad busca como objetivo principal disminuir los efectos que producen las emergencias, ya sean de origen natural o tecnológico, por medio de acciones de organización, ejecución, evaluación y prevención. Durante la realización del trabajo se realizaron charlas de seguridad dirigidas hacia el alumnado y el profesorado para darles a conocer la importancia de la prevención de riesgos, explicarles en qué consistía el proceso de evacuación y los protocolos que debían seguir. Dichas charlas se realizaron en todos los cursos del establecimiento, desde el nivel medio mayor hasta 8°basico, adecuándolas a la edad de los alumnos hacia donde estaban dirigidas. El diseño del PISE está listo para ser implementado en el año escolar 2015. A partir de esta fecha deberá ser revisado constantemente y adecuarlo en caso necesario para así mantenerlo actualizado.

Description

Keywords

COLEGIO MANUEL BULNES PRIETO, PLAN DE EMERGENCIA, COMUNIDAD ESCOLAR.

Citation