EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA PARA IMPLEMENTACIÓN DE PLANTA PARA PRODUCCIÓN DE ÁRIDOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El proyecto consiste en la implementación y operación de un sistema productivo para la elaboración de diferentes tipos de agregados pétreos (comúnmente denominados áridos) por parte de una empresa fabricante de equipos mineros, inversión que le permitirá establecer una relación comercial con una comercializadora dedicada a la venta de este tipo de productos en el norte del país, empresa clase PYME que no cuenta con una planta de proceso que le permita lograr una producción estable y variedad en sus productos, pero que si posee el dominio sobre los terrenos en los que desarrollan una operación de tipo artesanal; condición que abre esta posibilidad de negocio y que se concretaría con la constitución de una sociedad anónima entre ambas partes. A este escenario, se le suma el interés de la principal empresa de hormigones de la zona, Cementos Melón S.A., por formalizar mediante un contrato a cinco años (plazo que define en gran medida el horizonte de evaluación del proyecto), el abastecimiento de su demanda de agregados pétreos. El sistema productivo en cuestión se compone de una planta para conminución y cribado de minerales, maquinarias para movimientos de tierra, además de recursos humanos y económicos destinados a la administración y control de las operaciones. La operación del sistema productivo involucra las etapas de extracción de materias primas (roca de río), traslado a planta, procesamiento y posterior acopio de productos, todas actividades a desarrollar en los terrenos que la comercializadora posee para tales efectos en la ribera del Río Huasco, en la ciudad de Vallenar, III Región. Los resultados del análisis desarrollado se reflejan en este informe, en el cual se entregan los antecedentes generales y específicos del proyecto; así como los antecedentes cualitativos y cuantitativos que envuelven al mismo. El capítulo uno aborda tópicos asociados al negocio del proyecto, objetivos, sector, situación base y un estudio de mercado en el que se definen productos, demanda y precios. La ingeniería conceptual del proyecto se desarrolla en el capítulo dos, describiendo los costos y gastos asociados, el volumen de inversión y la configuración del sistema productivo, para cerrar con el análisis de aspectos administrativos y legales. El diseño de la planta de proceso y los sistemas complementarios son abordados en el capítulo tres, apartado que finaliza con la definición de los documentos del proyecto. El capítulo cuatro aborda el análisis de prefactibilidad financiera y económica, consideraciones e indicadores económicos, flujos de caja y sensibilizaciones. El estudio finaliza con las conclusiones que derivan del análisis de los resultados obtenidos en cada apartado, reflejados finalmente en una conclusión global.

Description

Keywords

AGREGADOS PÉTREOS, CRIBADO, PRODUCCIÓN DE ÁRIDOS

Citation