Thesis
Propuesta de mejora en el proceso de instalaciones de tuberias de agua potable para la empresa Aqua Cordillera SPA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería de Ejecución en Gestión de la Calidad

Campus

Campus Santiago San Joaquín

Abstract

Para mejorar el proceso de instalación de tuberías sanitarias en Aqua Cordillera SPA, se presentó una propuesta de mejora continua basada en el ciclo PDCA, Esto incluyó identificar y analizar la situación actual, establecer objetivos, planificar e implementar mejoras en los procesos de mayor impacto. Se llevaron a cabo los siguientes pasos: Definición de la magnitud del problema: Se identificaron los problemas más significativos, resaltando que los costos de no calidad por reclamos de servicios postventa que alcanzan los $80.000.000, con un aumento del 32,2 % respecto al 2023. Esta pérdida es equivalente a los costos anuales de mano de obra en el área de logística y operación. Identificación de causas: Se realizó un levantamiento de información cualitativa y cuantitativa para identificar las causas principales de los problemas detectados. Los resultados destacaron, como las más significativas, roturas en cañerías de agua (80,29%), fugas de gas combustible (9,79%), obstrucciones en tuberías sanitarias (6,36%) y artefactos mal instalados (3,55%). El análisis se realizó utilizando herramientas de calidad como brainstorming, estadística descriptiva y los diagramas de Ishikawa y Pareto. Se establecieron objetivos: La meta es reducir los costos de no calidad en un 20% ($16.000.000), el proyecto cuenta con un presupuesto de 10 millones de pesos y se espera que la metodología sea implementada a partir del primer semestre del 2025 y pueda extenderse a otras áreas de la compañía. Plan de acción: Se identificaron y priorizaron áreas clave del proceso, se hizo seguimiento a puntos críticos y se propusieron mejoras específicas como capacitación técnica al personal, uso de materiales certificados, utilización de normativa de instalaciones RIDDA (Reglamento de instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado). Se definieron responsables, tiempos, costos de la mejora y se presentó el plan de acción a la alta dirección, destacando el problema y los recursos necesarios. Se realizaron pruebas a menor escala para conocer el impacto. Se establecieron indicadores de rendimiento (KPIs) para monitorear el avance y se estandarizaron e implementaron procedimientos. Al analizar el proyecto, se obtuvieron resultados positivos, debido a la focalización en áreas claves como: capacitación técnica, estandarización de procesos, aplicación de procedimientos para instalaciones de tuberías de agua (RIDDA) y uso de materiales certificados, cumpliendo los objetivos propuestos.

Description

Keywords

Instlación de tuberias, Costos de no calidad, Mejora continua, Ciclo PDCA

Citation