EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Restaurar la conexión entre el poblado no urbano de la Vega de Pupuya y su borde costero

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

ARQUITECTURA

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

La vega de Pupuya, ubicada en la comuna de Navidad, región del Libertador Bernardo O’Higgins de Chile, es un poblado rural que, en su pasado, su borde costero fue de suma importancia para la gente de la zona. Hoy en día, el pueblo ha ganado mayor popularidad debido a los usos que se le está dando a este, generando consigo que una nueva variedad de usuarios estén llegando al pueblo en cualquier época del año, magnificándose en época de verano. Debido a lo anterior, y al alto flujo de Personas que se están erra - dicando en la zona, es que se están creando nuevos proyectos con gran énfasis en el sector litoral, cuestión que genera una se - paración entre el pueblo inicial y su borde costero. Por otra parte, dado este alto, y poco controlado, transito de personas es que se esta viendo afectada la biodiversidad de la zona, generando deterioro de esta. Por lo tanto, con este proyecto se buscará recuperar el vinculo entre el poblado de Pupuya con su borde costero por medio de su principal atractivo turístico: su humedal. Actualmente, este hu - medal posee circulaciones rurales que conectan estos dos puntos y que, por lo tanto, al desarrollar este proyecto se generará un sector central, urbano y que se adapta a las nuevas y viejas de - mandas que la gente requiere para la zona. Para llevar esto a cabo, se analizará el contexto del pueblo y del humedal. Luego, se analizará su marco teórico, en donde se estu - diará su Plan Regulador Comunal (P.R.C), además de entender la nueva ley 21.202, bajo la que se rigen los humedales. También, se analizará el tipo de usuario, la catástrofe que ocurrió en el 2010, su flora y fauna, para entender la importancia del ecosistema. Al mis - mo tiempo, se presentará el estudio de borde ecológico, como abarcarlo y la materialidad pertinente. Considerando todos los factores mencionados, se buscará dise - ñar de una manera paisajista, en donde se le dé énfasis a la bio - diversidad que presenta este gran oasis, diseñando una solución de pasarelas que se conectarán entre sí, en las cuales su recorrido provocará que haya distintos tipos de experiencias. Así mismo, ge - neran nuevas accesibilidades dentro del poblado y se conecta - rán a dos nuevas edificaciones públicas, las cuales potenciarán la llegada a este borde costero, siempre pensando en la importan - cia que posee este humedal para la gente de la zona

Description

Keywords

PARQUE HUMEDAL, BORDE COSTERO

Citation