EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EFECTO DE LAS CRISIS ECONÓMICAS SOBRE LOS CONGLOMERADOS FINANCIEROS Y LA VALIDEZ DE ESTOS.

dc.contributor.advisorKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WENER (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.advisorSCAVIA DAL POZZO, JAVIER ANDRÉS (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.authorGATICA ROSSI, CAMILA FRANCISCA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T04:02:33Z
dc.date.available2024-11-01T04:02:33Z
dc.date.issued2012-02
dc.description.abstractDebido a la creciente integración financiera que existe en el mundo gracias a las nuevas comunicaciones que permiten transacciones inmediatas en cualquier parte del mundo, el contagio o spread económicos cuando se suscita una crisis ya no tiene un carácter a nivel nacional, sino que a nivel mundial. Bajo el contexto de la globalización, los países han tenido una tendencia de unificación comercial y financiera mucho mayor, creando uniones y conglomerados económicos, que les permita conseguir mejores negociaciones actuando como bloque más que de manera independiente, como es el caso de la Unión Europea. Sin embargo y debido a esta unión, que parece funcionar muy bien en época de bonanza, los contagios económicos no solamente parecen una posibilidad sino que son un hecho. Es bajo este contexto que nace la inquietud de estudiar cuál es la efectividad de los conglomerados financieros en épocas de crisis; si los países toman efectivamente políticas comunes que por consecuencia los ayudan a enfrentar de mejor manera las recesiones del mercado, llevándolos a una homogeneidad y proteccionismo económico entre sí. El presente estudio responde esta interrogante desde el punto de vista del Mercosur, para verificar si la creación del bloque ha ayudado a sus países miembros a enfrentar de mejor manera las crisis, si han adoptado políticas comunes y si es posible apreciar convergencia y unión en su actuar económico. Además se quiere verificar si el pertenecer o no a éste bloque beneficiaría a Chile para enfrentar las crisis.es_CL
dc.description.degreeDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902031377es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68486
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCRISIS ECONOMICAes_CL
dc.subjectECONOMIA -- AMERICA LATINAes_CL
dc.titleEFECTO DE LAS CRISIS ECONÓMICAS SOBRE LOS CONGLOMERADOS FINANCIEROS Y LA VALIDEZ DE ESTOS.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902031377.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format