Thesis MODELAMIENTO DE LÍNEAS HVDC
Loading...
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Los nuevos proyectos energéticos que se planifica desarrollar en la XI región de Aysén han planteado el desaf?ó de transportar grandes bloques de potencia a través de largas distancias, hacia los centros de consumo que se concentran en el SIC. La tecnolog?á que permite viabilizar esto de manera eficiente es la transmisión en corriente continua en alto voltaje, conocida como HVDC (High Voltage Direct Current), que utiliza válvulas de tiristores para concretar la conversión AC-DC y viceversa. La tecnolog?á HVDC se puede considerar como una tecnolog?á madura. Sin embargo, en nuestro pa??s es un tema nuevo que se debe abordar para entender el funcionamiento del enlace y los problemas asociados. Esta memoria tiene como objetivo estudiar y mostrar los modelos utilizados para modelar una l?ea HVDC, discutir la conveniencia de utilizar uno u otro y obtener el que mejor aproxime la l?ea de transmisión real. Para lograr los objetivos planteados, se utiliza la plataforma MATLAB con la cual se simula primero 3 configuraciones del modelo parámetros concentrados, posteriormente se simula también el modelo de parámetros distribuidos y finalmente el modelo de topolog?ás f??sicas. Las simulaciones, para los primeros dos modelos constan de análisis de la impedancia de la l?ea en frecuencia y la respuesta a escalón. Para el caso del modelo topolog?ás f??sicas, se secciona el plano 2D en una grilla y a través de diferencias finitas se calcula el potencial alrededor de las l?eas de transmisión, obteniendo el comportamiento de este. Los resultados muestran que no es un sólo modelo el que representa mejor la l?ea, ya que dependerá el fenómeno que se quiera estudiar para elegir el modelo apropiado. Para ello, en primer lugar, se comparan entre s?? las 3 configuraciones del modelo de parámetros concentrado, evaluando la que mejor represente los fenómenos de la l?ea de transmisión, posteriormente dicho modelo se compara con el modelo de parámetros distribuidos solamente y no con el de topolog?ás f??sicas, esto porque los primeros dos tienen relación entre si respecto al fenómeno que puede ser estudiado, en cambio, el modelo de topolog?ás f??sicas es totalmente diferente y sus resultados se evalúan y concluyen aparte. De la evaluación entre los dos primeros modelos se obtiene que el que mejor aproxima una l?ea de transmisión es el modelo de parámetros distribuidos, as?? también se concluye que el modelo de topolog ?ás f??sicas puede ser utilizado aparte o en paralelo al método anteriormente mencionado.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.