EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE PARTICIPACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS A NIVEL REGIONAL EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (P.I.B.) DE CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago

Abstract

En el presente análisis se realiza una comparación de las empresas de Chile a nivel regional, según información proporcionada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), para verificar cuan significativas son los segmentos en cada región en sus diversos aspectos evaluados número de empresas, ventas y empleados, comprendiendo por segmentos los cuales se encuentran definidos por el SII en base a las ventas que éstas generan. Es así como las empresas se desagregan en Micro, Pequeña, Mediana y Grande.De esta forma nos orientamos en dar a conocer como las Pequeñas y Medianas empresas de Chile conocidas como PYMES pueden ser influyentes en el cálculo del PIB por cada región. Dado que en promedio las empresas corresponden a un 96% por región, sus ventas se encuentran en torno al 44% y poseen una fuerza laboral del 63% es necesario adentrarnos más en cómo las PYMES influencian en el PIB Regional.Definiendo claramente cómo se realiza el cálculo del PIB y los diversos enfoques que este tiene tanto en Producción, Gasto como Ingreso, tan solo basta con considerar uno de estos enfoques a modo de análisis para cada región y percatarnos que tan preponderante puede ser para algunas regiones las PYMES.Es así como se logra llegar a un resultado donde claramente las PYMES posee en algunas regiones una participación influyente respecto a su número de empresas dándonos a conocer que las políticas regionales de fomento de empresas ha dado resultados y orientándonos a dar un mayor foco y fomento de empresas en aquellas donde los resultados no son los esperados.
In this analysis a comparison of companies in Chile at the regional level is carried out. According to information provided by Internal Revenue Service (IRS) to verify how significant are the segments in each region in its various aspects evaluated number of companies , sales and employees, comprising segments which are defined by the IRS based on sales they generate. Thus companies are broken in Micro, Small, Medium and Large.Thus we focus on publicizing as small and medium enterprises in Chile known as SMEs can be influential in the calculation of GDP for each region. Given that on average companies correspond to 96% by region, sales are around 44 % and have a workforce of 63% is necessary to go deeper into how SMEs influence in regional GDP.Defining clearly how the calculation of GDP and the various approaches that this has both production , expenditure and income is realized, only just consider one of these approaches to analysis mode for each region and realizing how dominant it can be for some regions SMEsThus is achieved reach a result which clearly SMEs has in some regions an influential participation regarding the number of companies letting us know that regional policies to encourage enterprises yielded results and guiding us to give greater focus and promotion in those companies where the results are not as expected.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ANALISIS, CHILE, PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYME), POLITICAS PUBLICAS, PRODUCTO INTERNO BRUTO (P.I.B.)

Citation