Thesis ESTUDIO DEL FINANCIAMIENTO ESTATAL CORFO A LOS ALUMNOS DE PREGRADO DE INSTITUCIONES CHILENAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS Y PRIVADAS
dc.contributor.advisor | Landerretche Gacitua, Oscar | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | |
dc.creator | Tauscant Pavéz, Mario | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T12:03:51Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T12:03:51Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis | |
dc.description.abstract | El estudio se focaliza en el financiamiento y los subsidios contingentes de GORFO para la educación superior, intermediado por bancos privados, y el financiamiento del BancoEstado con subsidios contingentes de GORFO. Gomo primer objetivo de la tesis, se realizó una investigación tanto del marco teórico de la inversión en capital humano, como de los antecedentes de la evolución del financiamiento GORFO de pregrado, desde su nacimiento en 1997 hasta 2004. El marco teórico presenta un resumen del trabajo de Gary Becker, que es uno de los fundadores de la teoría de inversión en capital humano. A su vez, se muestra el punto de vista de Milton Friedman sobre la evolución de los ingresos de las personas durante su vida en relación a la inversión en capital humano. También, se estudiaron los antecedentes de la banca y la intermediación financiera relacionada con los créditos de pregrado y el trabajo de investigación de autores chilenos, Beyer, Larraaga y Gontreras, sobre el capital humano y el perfil de ingresos obtenidos durante su vida, la dinámica de la pobreza y la movilidad social. Se buscó probar la Hipótesis: ''''La inversión en capital humano, a través del financiamiento estatal GORFO, se ha asignado mayoritaria mente a profesiones (carreras) que tienen mayor retribución económica del mercado'''' . Se elaboró el Ranking de las 60 carreras con mayor ingreso promedio entre el 20 y 50 ao posteriores a la obtención de los títulos, obtenida de la base de datos de FuturoLaboral. De los 8.788 alumnos de primer ao que obtuvieron financiamiento de pregrado, en 2003, el 59% (5.214) fue otorgado a las 60 carreras del Ranking elaborado en esta tesis, aunque sólo representaban el 47% de la matrícula ese mismo ao. Más aún, las 20 carreras con mayores ingresos alcanzan el 25% (2.168) de los créditos aunque sólo dan cuenta de un 18% de la matrícula en ese mismo ao. En el caso del subgrupo correspondiente a créditos GORFO intermediados por la banca privada, estas tendencias fueron más agudas por que las 60 carreras seleccionadas obtuvieron el 63% (2.657) de los créditos.' | |
dc.description.degree | MBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL | es_CL |
dc.description.sponsorship | FONDEF Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900113113 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19011 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | EDUCACION SUPERIOR | |
dc.subject | AYUDA ESTUDIANTIL | |
dc.subject | CREDITO UNIVERSITARIO | |
dc.title | ESTUDIO DEL FINANCIAMIENTO ESTATAL CORFO A LOS ALUMNOS DE PREGRADO DE INSTITUCIONES CHILENAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS Y PRIVADAS | |
dc.type | Tesis Postgrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900113113UTFSM.pdf
- Size:
- 860.78 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format