EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EXPORTACIÓN DE MODELO DE NEGOCIOS, APLICADO A EMPRESA AUDIOMUSICA EN COLOMBIA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL-MBA

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

La presente Tesina tiene como finalidad representar la localización de un modelo de negocios particular, replicado por pocas empresas comercializadoras de Instrumentos musicales en el mundo. Contiene información acerca de la empresa chilena Audiomusica, su forma de operar, sus distintas particularidades, modelo de negocios, así como también todo lo relacionado al país de Colombia, datos relevantes como información macro de mercado, población, público objetivo y tendencias musicales. Audiomusica, empresa importadora y comercializadora con más de 27 años en el rubro de los instrumentos musicales en Chile, comercializa alrededor de USD 70 millones al año, con negocios en Chile, Perú, Bolivia y Paraguay, se caracteriza por tener la red de tiendas más grande de Sudamérica, con 27 ubicaciones diferentes, todas siguiendo los mismos patrones, muy similar a una cadena de franquicias, con 25 locales en Chile y 2 en Perú, una red de distribución amplia que cuenta con 150 clientes mayoristas en Chile, 160 en Bolivia, 120 en Perú y 30 en Paraguay. El año 2014 fue adquirida por el Grupo de Inversiones Sur Capital, quienes tienen como objetivo elevar su valor comercial al doble de aquí al año 2022, lo que plantea grandes desafíos considerando que el mercado chileno, el más grande hasta ahora, está prácticamente cubierto, con escasas posibilidades de mantener un ritmo que permita cumplir el objetivo de los accionistas, por lo que la problemática se basa principalmente en la expansión internacional. Uno de los países que destaca actualmente en Sudamérica, por su constante crecimiento, cantidad de población, potencialidad de negocios y diversidad musical es Colombia. Es tendencia para varios inversionistas nacionales, existen grandes empresas con importante presencia: Cencosud, Homecenter Sodimac, Falabella, Derco, entre otras, lo que lo hace además un territorio económicamente probado por capitales chilenos. Existen otros países, como Brasil, en donde el mercado es el más grande de la zona, pero presenta dificultades propias que ponen en duda la viabilidad de cualquier proyecto: economía inestable, diferente idioma, atomización de comerciantes, etc. En las siguientes páginas se detalla un levantamiento de la situación actual de Audiomusica, las diferentes oportunidades que presenta el mercado Colombiano, un plan de desarrollo de negocios que considera la implementación del modelo económico utilizado en Chile y Perú, con el respectivo análisis de inversión que permita tomar la decisión de una expansión exitosa y viable. Se ha considerado un plan comercial que incluye 11 tiendas para venta minorista, además de una oficina matriz, para administración y ventas de productos al por mayor, evaluando los proveedores más relevantes, con estrategias de largo plazo, que permitan mantener un desarrollo de negocio orgánico en el tiempo, así como también las funcionalidades y particularidades que deben ser consideradas para un proyecto totalmente viable.

Description

Keywords

MODELO DE NEGOCIOS PARTICULAR

Citation