EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Plataforma web y móvil para toma y procesado de imágenes en agronomía

dc.contributor.advisorJara Carvallo, Nicolás Alonso (Profesor Guía)
dc.contributor.advisorZúñiga Barraza, Marcos David (Profesor Correferente)
dc.contributor.authorFlores Castillo, Luciano Andrés
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónicaes_CL
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorFlores Castillo, Luciano Andrés
dc.date.accessioned2024-10-29T19:12:48Z
dc.date.available2024-10-29T19:12:48Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractLa agricultura es una de las actividades productivas más antiguas en las sociedades humanas, habiéndonos acompañado ya por varios miles de años, y como es lógico los procesos propios de esta actividad se han ido adaptando a lo largo de su historia. Así, esta actividad ha sufrido un proceso de modernización y automatización en las últimas décadas, y es en este contexto que nace esta solución, que pretende ayudar a agrónomos y agricultores a ordenar los procesos de inspección que hasta ahora hacen de manera manual, los cuales incluyen: registro de datos asociados a la especie y variedad de la planta, captura y almacenamiento de fotos de las plantas y registro de notas asociadas a puntos específicos de las imágenes para caracterizar puntos de interés que representen el estado fenológico y/o de salud de la planta. Considerando lo anterior se plantea un sistema con dos pilares fundamentales, donde el primero corresponde a una aplicación móvil para dispositivos Android desarrollada en React Native, pensada para uso en terreno por parte de los agrónomos, y que ayudaría justamente a la captura y anotado de imágenes, junto al registro de datos de los testigos (plantas). Mientras que el segundo pilar, sería una web desarrollada en NextJS, para configuración jerárquica de los terrenos asociados a las distintas plantaciones, por parte de los administradores de cada empresa o agricultores dueños de plantaciones. Lo anterior se ve soportado por un proyecto de Firebase como sistema de backend para ambas aplicaciones, haciendo uso de su sistema de autenticación, su base de datos no relacional (Firestore) y de su sistema de almacenamiento, tanto para la aplicación móvil como para la web. Respecto a la decisión de la tecnologías usadas para el desarrollo de cada parte que compone al sistema, se establecieron requisitos mínimos para cada una, a lo cual se suman criterios de comparación como conocimiento previo del practicante, curva de aprendizaje y reutilizabilidad de código y conceptos entre las distintas partes. Una vez completado, el sistema fue probado por un equipo de trabajo en dos plantaciones de paltas distintas, mostrando las características de este mismo y el flujo de uso de la aplicación móvil en terreno, luego se recibió retroalimentación tanto para hacer correcciones respectivas a lo desarrollado, como ideas de características para desarrollar a futuro.es_CL
dc.description.degreeDOCTOR EN INGENIERIA ELECTRONICAes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA. INGENIERÍA CIVIL ELECTRÓNICAes_CL
dc.identifier.barcode19617124KUTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52386
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.rights.driverinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectPLATAFORMA WEBes_CL
dc.subjectPROCESAMIENTO DE IMAGENESes_CL
dc.titlePlataforma web y móvil para toma y procesado de imágenes en agronomíaes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dspace.entity.typeTesis
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m19617124-k.pdf
Size:
17.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format