EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO PARA EL RETIRO DE ASBESTO EN LOS BUQUES DE LOS ASTILLEROS Y MAESTRANZAS DE LA ARMADA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El presente trabajo de título nos enseña una terrible realidad que afecta a muchos países en el mundo, el trabajo indiscriminado que ha realizado el empresariado al utilizar en la fabricación de productos, un elemento mortal como es el asbesto, como uno de sus principales componentes en la elaboración de una infinidad de elementos, tanto para la industria automotriz, textil, manufacturera entre otras, los cuales han sido utilizados en la fabricación de una infinidad de edificios y artefactos navales.A continuación, se detalla de que se trata este tan dañino mineral, sus efectos en la salud y calidad de vida de las personas, debido a su tan ampliada utilización a nivel mundial.No todos los ojos han sido ciegos ante tan maligno he indiscriminado uso, y es por ello que, en Europa, gracias a estudios realizados al respecto por la organización internacional del trabajo (OIT), se ha podido legislar al respecto, evidenciando así su daño a la salud humana y demostrándole a nuestro país en particular que esto no podía seguir siendo comercializado.En el año 2000, se legisla en chile, prohibiendo su uso, comercialización, importación, y poco a poco adoptando medidas para asegurar la salud y la vida de los ciudadanos de nuestro país.En base a estas medidas es posible que el día de hoy, a casi 20 años de su prohibición, contemos con un procedimiento creado por el ministerio de salud, el cual define parámetros para el retiro de este mineral desde los frentes de trabajo, desde nuestros hogares.Es por ello que nace la necesidad de proponer un procedimiento operativo y seguro para el trabajo que desarrollan más de 3000 personas dentro de los Astilleros y Maestranzas de la Armada, que les permita intervenir, construir, demoler, cualquier lugar que posea esta condición acorde a la legislación vigente.Es en este lugar donde no existe ningún procedimiento que permita adecuadamente realizar el retiro de este mineral desde los buques sin seguir dañando la salud de los trabajadores.Con la implementación de este procedimiento, podremos intervenir embarcaciones construidas anterior al año 2001 cuando la ley entra en vigencia, adoptandomedidas implementadas en el mundo, y adecuándolas a las necesidades propias en este caso en particular de un astillero.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ASBESTO, ASMAR, CONSTRUCCION CON ASBESTO

Citation