EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICO PARA LA INSTALACIÓN DE UN VARADERO Y ASTILLERO EN LA COMUNA DE LOTA

dc.contributor.advisorIRRIBARRA TORRES, REINALDO OMAR
dc.contributor.authorAGUILERA BRAVO, LISSETTE CAROLINA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherBOLAÑO HELLER, LUIS
dc.contributor.otherURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T04:45:32Z
dc.date.available2024-10-31T04:45:32Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa legislación chilena define a la pesca artesanal como la actividad pesquera extractiva realizada por personas naturales en forma personal, directa y habitual y, en el caso de las áreas de manejo, por personas jurídicas compuestas exclusivamente por pescadores artesanales, inscritos como tales.Un pescador artesanal es aquél que se desempeña como patrón o tripulante en una embarcación artesanal. Si éste es dueño de hasta dos embarcaciones será armador artesanal.Se entiende por embarcación artesanal aquella con una eslora máxima de 18 metros y hasta 50 toneladas de registro grueso, operada por un armador artesanal, identificada e inscrita como tal en los registros correspondientes.El proyecto Astillero y Varadero “Costa Marina” está orientado a las reparaciones de embarcaciones artesanales que utilizan los pescadores, este rubro a pasado de generación en generación.Los astilleros se construyen cerca del mar o de ríos navegables, para permitir el acceso de los barcos artesanales.Para la creación de este proyecto se requiere de una gran inversión, a través de capital de trabajo, para la construcción de la infraestructura, la compra de materiales y herramientas y todo los gastos que conlleva la solicitud de una Concesión Marítima para la aprobación del terreno donde se va construir el galpón para varar y regresar al mar las embarcaciones.A través del presente informe se obtiene el flujo que demostrara la viabilidad económica para la implementación del proyecto (los gastos, utilidades, etc. que tendrá la empresa).El mercado potencial corresponde a embarcaciones artesanales registradas en la provincia de Arauco y Concepción, estas son aproximadamente 600 embarcaciones.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545052
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62686
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectASTILLEROes_CL
dc.subjectBARCOS ARTESANALESes_CL
dc.subjectCOMUNA DE LOTAes_CL
dc.subjectVARADEROes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICO PARA LA INSTALACIÓN DE UN VARADERO Y ASTILLERO EN LA COMUNA DE LOTAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500013945

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545052UTFSM.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format