Thesis ESTUDIO DEL IMPACTO DE LAS CONDICIONES DE SITIO EN ALTURA GEOGRÁFICA SOBRE UNA PLANTA BINARIA GEOTÉRMICA DE 10 MW
Loading...
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Esta memoria analiza el efecto de la altura geográfica sobre una central geotérmica de ciclo binario. Para ello se desarrolla un modelo que permite la simulación de la operación de esta central en función de la temperatura ambiente e indirectamente en función de la presión atmosférica, y con esto generar un patrón de la capacidad de generación de la central y conocer el rendimiento térmico de esta. Posterior al estudio de las distintas configuraciones de las centrales de ciclo binario como alternativas generación y considerando las características y restricciones del reservorio supuesto, se plantea un diseo de un ciclo binario de alta entalpía con isopentano como fluido el cual es enfriado mediante aerocondensadores. Mediante un análisis termodinámico de la central se logra estimar la capacidad de generación nominal de esta así como el consumo de la bomba y la cantidad de energía térmica que hay que disipar en los aerocondensadores. Con esta última información se genera el diseo de los aerocondensadores que permite conocer el consumo nominal de estos. Una vez confeccionado el diseo de los aerocondensadores, se realiza una simulación de la operación estos respecto de la temperatura ambiente para verificar su respuesta a la variabilidad de la temperatura presente en el lugar. Con los datos obtenidos en esta simulación se realiza una simulación de la operación de la central que permite determinar su capacidad de generación y el rendimiento térmico de esta. Finalmente se obtiene como resultado que la central tiene una capacidad de generación neta igual a 8.564,1 [kW] desde marzo hasta octubre con un rendimiento térmico igual al 10,23 %. Por otra parte durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, la capacidad de generación neta varía desde los 8.487,1 hasta los 7.741,1 [kW] dependiendo de la temperatura ambiente, lo que se traduce en un rendimiento térmico que varía desde un 10,14 hasta un 9,25 %.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.