EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE ANÁLISIS DE TOLUENO EN MUESTRA DE ORINA BAJO CONDICIONES DE TIEMPO Y TEMPERATURA PRE FIJADAS

dc.contributor.advisorSEPULVEDA RAMIREZ, GONZALO
dc.contributor.authorSAAVEDRA CABA, KARINA ABIGAYL
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio Ambientees_CL
dc.contributor.otherZAZOPULOS GARAY, MIGUEL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:17:36Z
dc.date.available2024-09-26T12:17:36Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractPara la determinación cuantitativa de los analitos en matrices biológicas, es fundamental controlar todos los procesos involucrados desde la toma de muestra hasta su procesamiento analítico, con el fin de garantizar la obtención de resultados válidos y representativos. En la práctica, la mayoría de estos análisis no son realizados inmediatamente, por lo tanto, para el LHI-IST es primordial considerar la estabilidad del compuesto químico en las etapas de recolección, manipulación, transporte y almacenamiento de la muestra. El contenedor o sistema de recolección juega un rol importante en la estabilidad del analito en la muestra, sobre todo de aquellos con naturaleza volátil. En el ámbito ocupacional, la cuantificación de los compuestos volátiles orgánicos es de gran interés debido a la amplia utilización de estos en el área industrial. Si bien, hay normas nacionales e internacionales que establecen protocolos de toma de muestra de fluidos biológicos, existen pocas recomendaciones sobre los tipos de contendores específicos para efectuar el muestreo de los volátiles orgánicos con la finalidad de disminuir factores como la evaporación, absorción, distribución no homogénea que afectan su integridad química y cuantificación final. Por esta razón, el objetivo de este trabajo es estudiar la conservación de las muestras de orina, analizando la estabilidad del tolueno en tres tipos de sistema de recolección: frasco estéril plástico, el que actualmente se utiliza, frasco de vidrio con sello hermético, recomendado internacionalmente, y frasco estéril sellado al vacío con tubo vacutainer, el propuesto, bajo condiciones de tiempo y temperatura prefijadas. Para llevar a cabo este estudio, se utilizará un pool de orina libre de solventes, a la cual se le agregará una concentración conocida de tolueno. Para monitorear la estabilidad de tolueno, se simulan condiciones de transporte y almacenamiento, a una temperatura de 4°C y 18°C por un periodo de 7 días, determinando la concentración de tolueno al día 0,1, 3, 5 y 7 por cromatografía de gases asociada a headspace. Los resultados son analizados estadísticamente, para evaluar la perdida de tolueno en la orina. Al obtener los resultados de los análisis se considera que el contenedor C es el más apto para mantener estable el tolueno hasta el día 5 a 4°C, por lo tanto, se recomienda que, al realizar el análisis de tolueno en orina, esta se mantenga bajo cadena de frio previo análisis (4°C) y no pasen más de 5 días desde la toma de muestra hasta el análisis.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICAes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICAes_CL
dc.identifier.barcode3560901064612es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/8824
dc.subjectESTABILIDAD DE TOLUENOes_CL
dc.subjectORINAes_CL
dc.subjectHEADSPACEes_CL
dc.subject.otherTECNICO UNIVERSITARIO EN QUIMICA MENCION QUIMICA ANALITICAes_CL
dc.titleESTUDIO DE ESTABILIDAD DE ANÁLISIS DE TOLUENO EN MUESTRA DE ORINA BAJO CONDICIONES DE TIEMPO Y TEMPERATURA PRE FIJADASes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901064612UTFSM.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format