EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INSTALACION DE INTERCAMBIADOR DE CALOR (CALORIMETRO) PARA LA REALIZACION DE ENSAYO DE POTENCIA DE ESCAPE SENSIBLE EN MOTOR DE COMBUSTION INTERNA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Los motores alternativos de combustión interna operan con la potencia de combustible que se les suministra, de la cual, solo un porcentaje se convierte en potencia útil, la que es aprovechada por el motor para su funcionamiento, mientras que las otras potencias son pérdidas. Una de estas potencias, en la que se concentran grandes pérdidas (alrededor de un 25%, valor que puede variar dependiendo del motor y otros factores), es la de escape sensible, la cual se abordará en el presente trabajo, y consiste en la energía en forma de calor que se pierde por los gases de escape. Es por esto, que se hace necesario implementar en el laboratorio de freno dinamométrico de banco, de la carrera Técnico Universitario en Mecánica Automotriz, los equipos e instrumentos necesarios para realizar las mediciones y ensayos correspondientes de potencia de escape sensible. Para esto, es necesario analizar los factores que influyen en la potencia de escape sensible, instalar un intercambiador de calor de gases de escape en el motor ciclo Otto del taller de Mecánica Automotriz, y finalmente realizar los ensayos de potencia de escape sensible, para obtener los parámetros necesarios y poder efectuar posteriores análisis y comparaciones. Como primer capítulo se comenzará abordando los temas esenciales y necesarios para comprender la potencia de escape sensible, tales como los conceptos y nociones básicos de termodinámica, así como de balance térmico, en conjunto con temas asociados a la potencia de escape sensible, como es la cogeneración. En el segundo capítulo se dará a conocer cómo es que fue el proceso para llevar a cabo la correcta instalación del intercambiador de calor de gases de escape, las medidas de seguridad correspondientes, así como también, como fueron instalados los distintos elementos e instrumentos que van acoplados al intercambiador. Para el tercer capítulo se podrán llevar a cabo los ensayos de potencia de escape sensible, los que serán abordados finalmente dando a conocer los resultados obtenidos, y así dar una pauta para una posible realización de una guía, para que alumnos en un futuro, puedan desarrollar dicha actividad en clases, en el laboratorio. La realización de los ensayos, nos permite concluir y comprobar que efectivamente como dice la literatura y datos técnicos, la potencia que se pierde por los gases de escape es incluso mayor a la que se puede aprovechar en el eje motriz, por lo que el utilizar la cogeneración se vuelve más viable para mejorar la eficiencia energética, de un motor a combustión interna

Description

Keywords

INTERCAMBIADOR DE CALOR, MOTOR DE COMBUSTION INTERNA, FRENO DINANOMETRICO

Citation