EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO POST AGRIETAMIENTO DE LOS HRFS Y HRFA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

En el área de la construcción está siendo cada vez más común la utilización de la fibra, debido al positivo comportamiento que esta genera en el hormigón, siendo la capacidad de absorción de energía una de las propiedades más representativas en el post agrietamiento. El ensayo que con mayor exactitud caracteriza la tenacidad del hormigón reforzado con fibras, es el ensayo de Barcelona, además de ser de fácil montaje y aplicación, tiene una baja variabilidad en los resultados. El objetivo de esta investigación es comparar las resistencias y tenacidades de las fibras de acero y fibras sintéticas post agrietamiento del hormigón, mediante el ensayo de BCN. Éste ensayo se lleva a cabo en base a la norma espaola UNE 83-515 y los cálculos de resistencias y tenacidades se desarrollan utilizando el ensayo de BCN generalizado propuesto por Carmona et (2011), en donde se propone el desplazamiento axial. Para el análisis propuesto entre las fibras estudiadas, se desarrollan relaciones matemáticas simples. En base a los resultados obtenidos en el ensayo de laboratorio, se podrán calcular las cargas máximas, resistencias residuales y tenacidades de los HRFS y HRFA, de esta manera se podrán relacionar y comparar los resultados. Las relaciones variaran según la dosificación de la fibra, en el caso de la fibra de acero Dramix se utilizaran tres nomenclaturas distintas, 3D, 4D y 5D cada una de ellas con 15 [kg/

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation