Thesis GENERACIÓN DE UN MODELO PROSPECTIVO PARA UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
Este trabajo presenta una metodología adaptada para instituciones de educación superior
que busca reducir la incertidumbre que existe actualmente en el sistema educacional chileno.
Se realizó una revisión bibliográfica sobre la situación actual que mantiene al país en una
situación que dificulta la toma de decisiones para éstas instituciones. Se presentan además,
las instituciones desde su origen y las reformas por las que han pasado, poniendo énfasis a
las demandas que poseen los estudiantes y que han gatillado en una nueva reforma es la
que genera esta incertidumbre.
Posteriormente, se estudiaron los modelos prospectivos desde su origen hasta los
modelos actuales que se han utilizado en Chile. Por otra parte, se presentan herramientas
que utiliza el centro de prospectiva de Francia, las cuales se pueden obtener gratuitamente
y son parte de una caja de herramientas de uno de los grandes exponentes de estos modelos,
Michel Godel.
Una vez estudiada la situación de incertidumbre que existe en el país, y que justifica este
estudio, junto a los modelos prospectivos, que permiten la reducción de esta incertidumbre,
se pasa a proponer una metodología que busca tomar las herramientas existentes en las
instituciones para complementarlas con una visión prospectiva.
Esta metología, se aplica como prototipo en la propia casa de estudios, debido a que es
posible obtener información que permita evidenciar las potencialidades de lo propuesto.
Cada paso se realiza mostrando la finalidad de la herramienta sugerida y el análisis que
existe en el fondo. Se busca interiorizar al lector en el modelo y que logre captar la facilidad
de uso de las herramientas existentes y lo que se puede obtener con ellas.
Finalmente se valida la metodología con acádemicos y administrativos relacionados
con la planificación estratégica de la UTFSM, llegando a la conclusión de que la metodología
es apta para ser utilizada en una institución de educación superior siguiendo las
recomendaciones de cada paso.
Como trabajo futuro, se propone implementar la metodología a nivel de departamento, y
luego, si es exitoso, poder aplicarlo a distintos tipos de instituciones de educación superior. Se propone además, generar una metodología de feedback que se acople a la metodología
actual y que ayude al funcionamiento en el tiempo.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
PROSPECTIVA, FORESIGHT, INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR