Thesis ELABORACIÓN DE PLAN ESTRATÉGICO DE AMARANTA BAR LOUNGE
Loading...
Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Amaranta bar Restaurant ha obtenido en estos cinco meses de evaluación ingresos por ventas que alcanzan los $24.384.650, descomponiéndose estos en total tragos por $19.740.600, en comida $2.452.550 y en cigarrillos por $2.191.500 Por otra parte, Amaranta cuenta con una estructura organizacional simple, pero claramente definida, sobre todo por el lado de las responsabilidades y deberes de cada uno de sus empleados, también la elaboración de la misión, visión y definición de la cultura organizacional da a conocer que Amaranta está muy preocupado por dejar en claro el buen trato con su personal, proveedores y en especial con los clientes. Junto a lo anterior se ha sumado la generación de convenios con numerosas universidades con el fin de darse a conocer en la zona. También resulta muy importante para Amaranta captar la mayor cantidad de turistas en la temporada de verano y tal como se estimó por el incremento de las ventas, esta llegada de turistas a la zona reportó un incremento de los clientes entre un 3% y 4% y se espera que para el ao 2006 llegue a una similar cifra. La definición de la cadena de valor de Amaranta resulta de suma importancia para la elaboración de las fortalezas y debilidades internas del bar de donde se puede apreciar que aún existe mucho por hacer como mejorar el sistema de control dentro del bar, ya sea tanto para niveles de stock como niveles de ventas, los que han reflejado que los convenios con las universidades no han dado los resultados esperados debido al bajo reconocimiento de la marca Amaranta. Pese a lo anterior la matriz EFI de Amaranta muestra que el total ponderado de la empresa es de 2,74 lo que significa que Amaranta Bar Lounge es una empresa fuerte en lo interno. Dentro de los factores del análisis externo, en el análisis del macroentorno, el de mayor relevancia resultó ser el factor Social, Cultural, Demográfico y Ambiental, destacándose dentro de este lo atractivo que resulta el valor otorgado al tiempo libre y lo muy atractivo que resulta el potencial turístico de la región.El análisis del microentorno dió como los más relevantes al atractivo del poder de negociación de los clientes y como poco atractivo la amenaza de entrada de nuevos competidores y el poder de negociación de los proveedores.Con los análisis completos, la elaboración de la matriz EFE de Amaranta deja en claro que las actuales estrategias del bar no están aprovechando las oportunidades del entorno para minimizar las amenazas, esto se refleja con el valor ponderado de 1,99 que arroja la evaluación. Para mejorar esto, a Amaranta le resulta primordial implementar estrategias en el corto plazo como por ejemplo las estrategias de marketing que den mayor reconocimiento a la marca o las estrategias que implican llevar un mayor control de las ventas por medio del uso de tecnología, las que alcanzan una inversión total de $14.615.000 con un VAN de $47.387.494 con el proyecto 100% financiado.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
PLANIFICACION ESTRATEGICA, RESTAURANTES