Thesis Encadenamientos productivos industria vitivinícola y turismo
Loading...
Date
2023-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
El presente trabajo de investigación nace producto de la necesidad de explorar estrategias que contribuyan al desarrollo y crecimiento de la matriz económica de Chile. Entendiendo que no es suficiente con potenciar la simple extracción de recursos, sino que el desafío se encuentra en lograr un mayor grado de articulación y dinamismo en las actividades que tienden a agruparse, en torno a ellos.
Conforme a lo anterior, se hace necesario estudiar los encadenamientos productivos de la industria vitivinícola y el turismo asociado a esta, para lograr entender su dinámica de funcionamiento, otorgar lineamientos estratégicos y puntos de acción, que contribuyan a impulsar y promover la articulación presente en el sector e incentivar el desarrollo de las economías locales.
Esta investigación se llevó a cabo mediante una metodología de estudio y trabajo que consistió en el desarrollo de tres fases principales:
En la primera fase, se realizó una recopilación de información con respecto a los aportes económicos de los rubros vitivinícola y turismo enológico, para lograr dimensionar su incidencia en la economía del país. También se estudió la actual relación entre ambos, explorando posibles ciclos de colaboración y encadenamientos entre la cadena productiva del vino y el turismo asociado, obteniendo una visión general de su comportamiento.
En segunda instancia se elaboró y aplicó un instrumento de medición tipo encuesta, formulado a partir de la información recabada en la primera fase, este tuvo por finalidad analizar los encadenamientos productivos del vino y el turismo rural, de manera exploratoria, y también, estudiar los organismos participantes del encadenamiento y su aporte a ambos rubros.
Finalmente, en la tercera fase, se analizó la muestra mediante métodos estadísticos descriptivos que permitieron caracterizar y explorar encadenamientos productivos, a partir de los datos obtenidos. De esta forma, se procedió a establecer los principales hallazgo del estudio y definir los lineamientos estratégicos que permitirán lograr una mejor articulación entre ambos rubros y los entes implicados, con el fin último de aprovechar el encadenamiento productivo entre el rubro vitivinícola y el turismo rural del sector.
Con el desarrollo de las fases de estudio, se pudo posicionar al turismo como un área que envuelve la cadena de valor del vino, involucrándose en los distintos eslabones. Y a su vez, se determinó que esta relación es apoyada por organismos estatales y privados, que cooperan sumando esfuerzos entre ambos rubros, contribuyendo a los encadenamientos productivos del sector.
Afirmando así, la existencia de un encadenamiento productivo entre ambos rubros, que puede ser mejorado por medio del aumento en el grado de asociatividad de sus miembros y la colaboración de organismos estatales y privados.
Este encadenamiento apunta, principalmente, hacia entregar a los turistas una experiencia donde logren conocer de primera fuente la elaboración del vino y su entorno, buscando generar confianza y fidelización, para lograr influenciar sus preferencias y percepción sobre los productos ofrecidos. Encausando el posicionamiento del sector, del rubro y de los vinos chilenos, hacia el reconocimiento nacional e internacional.
Description
Keywords
ENCADENAMIENTO, TURISMO, VINO