Thesis PROPUESTA DE PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN RCM APLICADO A EQUIPOS CRÍTICOS DE LA PLANTA DE CECINAS EN SOPRAVAL S.A. LA CALERA
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
Este trabajo nace debido a algunas problemáticas en el mantenimiento de la división industrial de Sopraval, no se aplica un modelo de mantenimiento que esté basado en algún tipo de análisis de equipos críticos, análisis de causa raíz de las fallas o un estudios de modos de fallos. Evidentemente son muchas las fallas imprevistas en algunas áreas, aumentando la cantidad de mantenimientos correctivos y saliéndose del presupuesto anual previsto, es una problemática no menor, en donde son necesarias las soluciones de mediano a largo plazo. Este trabajo como plan piloto está enfocado en las plantas de cecinas n°1 y n°2 de la división industrial de Sopraval.El primer capítulo permite dar a conocer todos los antecedentes generales de la empresa como su larga trayectoria, su historia, el amplio mercado, la ubicación geográfica de la división industrial, su estructura organizacional y una larga descripción de los procesos de producción de Sopraval, de esta forma entender con más profundidad el estado de la empresa.El segundo capítulo permite una comprensión y conocimiento del mantenimiento actual de Sopraval, partiendo desde los inicios del mantenimiento, la organización, algunas normativas importantes para los procesos de los trabajos de mantenimiento ya sea preventivo o correctivo de emergencia. Finalizando el capítulo se da a conocer algunas de las problemática actuales del departamento de mantenimiento y se determinan las alternativas de soluciones y sus beneficios.En el tercer capítulo se entra a la parte técnica del trabajo aplicando un modelo de análisis de criticidad para determinar cuáles son los equipos más críticos de ambas plantas de cecinas, luego dentro de los equipos críticos se escoge un equipo de ambas plantas por medio de un análisis de Pareto, se describen los equipos y su funcionalidad en el proceso. Finalizando el capítulo se determinan los cálculos de variables e indicadores de confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad de los equipos escogidos, demostrando lo esenciales que son para la gestión en el mantenimiento.En el cuarto capítulo se aplican todas las metodologías del RCM, realizando el proceso de análisis de modos de fallas y efectos (AMFE) y posteriormente finalizando con la propuesta del plan de mantenimiento, un plan enfocado en aplicar todas las tareas de mantenimientos adecuadas y con qué frecuencia realizarlas. Todo el modelo de mantenimiento está enfocado a los equipos escogidos con anterioridad. ÍNDICE
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ANALISIS DE FALLA, CONFIABILIDAD, PLAN DE MANTENIMIENTO