EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE PLAN DE MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD A BOMBAS CENTRIFUGAS J-652 DE LA PLANTA TOPPING II DE ENAP ACONCAGUA

dc.contributor.advisorBADILLA BELLO, ALEJANDRO ELIAS (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.advisorROJAS VIDAL, MARCELO EDUARDO (PROFESOR(A) CORREFERENTE)
dc.contributor.authorMEDINA FERNANDEZ, FELIPE ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorMEDINA FERNANDEZ, FELIPE ESTEBAN
dc.date.accessioned2024-10-29T21:40:12Z
dc.date.available2024-10-29T21:40:12Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractActualmente ENAP dentro de su proceso de refinación, cuenta con distintas plantas que participan en la obtención de diversos derivados y otros procesos, el trabajo se centrará en el sistema de bombas centrífugas J-652, ubicadas en la planta Topping II, encargadas de trasladar la producción de fondo (Pitch), la planta mencionada se posiciona como un eslabón principal en el proceso de refinación. Para comenzar el estudio se da a conocer el proceso, la participación de los equipos y su gran impacto a nivel empresa. El objetivo general del trabajo, es elaborar una propuesta de plan de mantenimiento centrado en confiabilidad, ya que actualmente ENAP sólo se respalda de la configuración lógica, la cual es Redundancia Parcial (3:2) y de una política correctiva. En base a cálculos elaborados se dará a conocer indicadores claves como el MTTR, MTBF, disponibilidad, confiabilidad, etc. De igual forma se desarrollarán diversas herramientas del RCM, para posteriormente determinar el horizonte del plan de mantenimiento a proponer. A medida que transcurra el estudio, nos centraremos en una de las tres bombas, específicamente en la J-652B, esto debido a que a través del análisis de gráfico Jack Knife se podrá reflejar que se posiciona en la zona aguda crónica, donde la frecuencia de falla y el impacto son altos en comparación a sus pares, cuyo argumento se presenta en el informe desarrollado. Debido a que en la actualidad el departamento es relativamente nuevo, el encargado del área, sólo aplica políticas correctivas y se respalda de la configuración lógica que presenta el sistema, con la propuesta elaborada, se buscará en primer lugar, recabar la data suficiente para que el departamento tenga antecedentes sobre el equipo, para así determinar ciertas herramientas a aplicar cuyo objetivo será aumentar el MTBF, con el propósito de disminuir el número de mantenimientos al año y así disminuir los costos de la bomba J-652B. Finalmente, para lo anterior se realiza un estudio económico, donde se presentan los costos de contratación para ejecutar el plan propuesto y a la vez los costos actuales por mantenimiento al año, con el fin de reflejar un beneficio esperado y el tiempo de recuperación de la inversión.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO(A)A EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560900267286es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54395
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectBOMBAS CENTRIFUGAS J-652es_CL
dc.subjectRCMes_CL
dc.subjectFMECAes_CL
dc.titlePROPUESTA DE PLAN DE MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD A BOMBAS CENTRIFUGAS J-652 DE LA PLANTA TOPPING II DE ENAP ACONCAGUAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900267286UTFSM.pdf
Size:
2.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format