EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnico económico para la creación de un vivero de plantas ornamentales en la comuna de La Florida

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática
dc.contributor.guiaDominguez Carmona, Rodrigo
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorMoya Sepúlveda, Joaquín Eduardo
dc.date.accessioned2025-03-06T18:00:42Z
dc.date.available2025-03-06T18:00:42Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLas plantas ornamentales de interior poseen características muy distintas entre ellas, algunas necesitan un menor cuidado, mientras que otras necesitarán atención diaria por parte de la persona encargada de tenerlas, para este caso, el proyecto objeto de estudios describe el tema de prefactibilidad técnica y económica para implementar un vivero de plantas ornamentales en una comuna de la región metropolitana. Las estrategias de negocio esperan que este proyecto pueda ganar participación en el mercado nacional, para tales fines, se hizo el diagnóstico y metodología de evaluación, que busca lograr una evaluación inicial del proyecto que se desea ejecutar, donde se definieron los objetivos tanto en general como en específico, se determinó el tamaño total del proyecto y como impactaría en el mercado, también se determinó la metodología y los indicadores que se ocuparon para poder realizar la evaluación. Seguidamente se analizó la prefactibilidad del mercado actual para determinar la demanda actual y futura y a su vez como podría verse afectada con el comportamiento del mercado. La localización se determinó en base a su análisis macro y micro de la comuna de La Florida. Para analizar la prefactibilidad técnica se describió el proceso donde se realizó un diagrama de flujo del funcionamiento del vivero y del servicio de asesoría que se pretende entregar, se estableció que la propuesta en marcha del proyecto y su inversión inicial asciende a los $22.638.888 o 4.449,67 UF contemplando un imprevisto del 10%. Para el análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria con el fin de poder saber la forma en que se administra el proyecto en los ámbitos ya descritos, se realizó la investigación correspondiente para cumplir todas las normas legales necesarias que dictan las leyes de Chile. Se finalizó el estudio con la evaluación económica la cual se realizaron 4 flujos de caja con distintos financiamientos para determinar cuan rentable es el proyecto, en todos los casos resulta un proyecto rentable, sin embargo, cuando se habla de los valores más convenientes en lo que respecta al VAN y TIR está el proyecto con un financiamiento del 75% dado que da mayor rentabilidad con un menor PRI en consideración con los proyectos con financiamiento del 25% y 50%%.
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
dc.description.programIngeniería de Ejecución en Gestión Industrial
dc.format.extent105 páginas
dc.identifier.barcode3560901065396
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73938
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectPlantas ornamentales
dc.subjectParticipación en el mercado nacional
dc.subjectEvaluación financiera
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnico económico para la creación de un vivero de plantas ornamentales en la comuna de La Florida
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901065396.pdf
Size:
3.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format