EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
FACTIBILIDAD DE TECHOS VERDES COMO SISTEMA DE APLICACION EN VIVIENDAS ECONOMICAS

dc.contributor.advisorPÉREZ MARÍN, CRISTOPHER ALEXIS
dc.contributor.authorGUTIÉRREZ FLORES, VALESKA ANDREA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherMONROY MORALES, SERGIO RODRIGO
dc.contributor.otherLOPEZ GUZMAN, ANGELICA YASMIN
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorGUTIÉRREZ FLORES, VALESKA ANDREA
dc.date.accessioned2024-10-30T22:27:41Z
dc.date.available2024-10-30T22:27:41Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractCon el fin de coordinar, promover, difundir y fomentar la construcción sustentable losMinisterios de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Energíay Ministerio del Medio Ambiente han propuesto en conjunto el desafío de reducir en un 20%las emanaciones proyectadas desde el 2012 al 2020 y una reducción de un 12% de demandaenergética proyectada en el mismo periodo de tiempo.La implementación de nuevos sistemas constructivos que permitan reducir los altos índicesde contaminación medio ambiental, disminuir el consumo energético y mejorar la aislacióntérmica, así como mitigar los factores de riesgo que afectan a la población son de principalurgencia país y construcciones públicas, colegios, centros culturales, entre otros, son foco denuevos sistemas de construcción sustentable siendo alternativas complementarias a lossistemas tradicionales de edificación.Es por esto que en conjunto se ha innovado en la implementación de sistemas de construccióncapaces de solucionar problemas asociados a calidad del aire y promover el ahorroenergético, con el fin de reducir los contaminantes producidos por emanación de CO2asociados a conceptos de calefacción y climatización de edificaciones publicas y privados,permitiendo ser una solución viable al mediano y largo plazo para los objetivos propuestos.Según lo descrito es que diversas organizaciones, instituciones, empresas y profesionales hanimpulsado diversos sistemas de construcción sustentable como la implementación decubiertas vegetales en edificaciones, la incorporación de este sistema como una alternativaviable, eficiente y eficaz para las problemáticas descritas. Es así que en el año 2008 sedesarrollo un grupo técnico y especializado compuesto por varias empresas, las cualestrabajaron en una guía de recomendaciones para orientar a empresas en su correcta ejecucióne implementación en construcciones existentes como obras nuevas.La presente memoria de titulo se enfoca en el sistema constructivo de cubiertas vegetales,abarcando sus beneficios económicos y culturales que otorgan las cubiertas vegetales estosson:Aislamiento térmico el cual reduce los gastos en climatización (aire acondicionado ycalefacción). Aislamiento acústico. Mayor durabilidad de la impermeabilización de lostechos, ya que evita que los rayos UV lleguen al impermeabilizante, extendiendo su vida útilde 5-10 años a más de 30 años. Aumento en el valor de la propiedad. Mejora la calidad devida de los usuarios.es_CL
dc.description.degreeIngeniería en Construcción con Licenciatura en Ingenieríaes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode173431481
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61527
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCONSTRUCCION SUSTENTABLEes_CL
dc.subjectSUSTENTABILIDADes_CL
dc.subjectTECHOS VERDESes_CL
dc.subjectVIVIENDAS ECONOMICASes_CL
dc.titleFACTIBILIDAD DE TECHOS VERDES COMO SISTEMA DE APLICACION EN VIVIENDAS ECONOMICASes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2022
usm.identifier.thesis4500034262

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
173431481UTFSM.pdf
Size:
3.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format