EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACION DE ACTIVIDAD ANTIFITOPATOGENA Y ANTIOXIDANTE DE FLAVONOIDES NATURALES Y SINTETICOS

dc.contributor.advisorOSORIO OLIVARES, MAURICIO
dc.contributor.authorNAVIA OLEA, MONICA CRISTINA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio Ambientees_CL
dc.contributor.otherGONZALEZ VALDES, JORGE
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T17:19:17Z
dc.date.available2024-10-05T17:19:17Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn el presente trabajo de título se sintetizaron flavanonas donde se utilizaron técnicas cromatográficas, como C.C.F., para determinar el avance de la síntesis y C.C, para purificar el compuesto de interés, obteniendo rendimientos variados de la síntesis de flavanonas de aproximadamente 8,8% a 64,7%. La determinación estructural y la caracterización de los compuestos sintetizados fueron determinadas por técnicas espectroscópicas de IR y RMN. De acuerdo a la metodología señalada, se obtuvo una serie de flavanonas nombradas como flavanonas del 1 al 8. Se determina la actividad antioxidante de las flavanonas sintetizadas a través de la actividad de barrido de radicales libres DPPH, observando actividad de barrido de radicales libres en la flavanona 2, compuesto con más sustituyentes oxigenados, con un IC50 = 22,200,18 [µM], valor cercano y mejor que el antioxidante de referencia TROLOX® (IC50 = 29,115,18 [µM]). También se evaluó la actividad antifúngica de las flavanonas frente a hongos patógenos conocidos de importancia comercial, como Botrytis cinerea Gibberella fujikuroi y Phytophthora cinnamomi, causantes de importantes enfermedades en los cultivos y grandes pérdidas en la agricultura. Para el ensayo se utilizan placas plásticas estériles de 12 pocillos y el análisis de cada muestra se realiza en triplicado. Cada pocillo contiene la flavanona a analizar en una concentración de 250, 500 y 1000 µM en 2 ml de PDA y se inocula con los hongos Botrytis cinerea, Gibberella fujikuroi y Phytophthora cinnamomi. Se comparan los resultados de inhibición con el control positivo y negativo. Se realizó un registro fotográfico a las 72 horas de realizado el ensayo para determinar el efecto inhibitorio de cada compuesto a las diferentes concentraciones. Al tratar las fotografías con el programa Motic Image Plus, se observa que para Botrytis cinerea, la flavanona 1 es la que presenta mayor actividad biológica, con un 27,2% de inhibición a 250 [µM], 28,1% a los 500 [µM] y un 37,5% a los 1000 [µM], sin embargo, no alcanza a tener la misma inhibición del Captan, con un 84,0%. Se da el mismo caso para Gibberella fujikuroi, donde se observa un alto porcentaje de inhibición de todos los compuestos en estudio, en un rango promedio para las 3 concentraciones entre 65,2% y 72,4% de inhibición, sin embargo, no superan la actividad observada para el Captan, con un 91,0%. Para Phytophthora cinnamomi se observa que las flavanonas: 1, 4, 5, 6 y 7, tienen un % de inhibición a 250 µM de 79,9; 71,3; 74,2; 94,9 y 84,8, respectivamente, por lo tanto, la concentración más efectiva de las flavanonas resulta ser a 250 µM, ya que es la menor concentración necesaria para producir porcentajes de inhibición por sobre el anti fúngico comercial metalaxil. es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICAes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICAes_CL
dc.identifier.barcode3560901069060es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/30194
dc.subjectACTIVIDAD ANTIFITOPATOGENAes_CL
dc.subjectACTIVIDAD ANTIOXIDANTEes_CL
dc.subjectFLAVONOIDESes_CL
dc.subject.otherTECNICO UNIVERSITARIO EN QUIMICA MENCION QUIMICA ANALITICAes_CL
dc.titleEVALUACION DE ACTIVIDAD ANTIFITOPATOGENA Y ANTIOXIDANTE DE FLAVONOIDES NATURALES Y SINTETICOSes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901069060UTFSM.pdf
Size:
3.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format