Thesis FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO EN MICROEMPRENDIMIENTO EN LA INDUSTRIA COSMÉTICA DE CHILE
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
La presente investigación tiene por objetivo determinar relaciones causales y posibles correlaciones entre el éxito en emprendimiento y características relativas al negocio y al emprendedor, en el contexto de la industria cosmética de Chile.Sujetos de estudio son microemprendedores, en su mayoría productores de cosmética natural, en la industria cosmética chilena. Se realizó un cuestionario a 101 emprendedores con la intención de medir características o factores, considerados como relevantes al momento de contribuir al éxito del negocio.Dichos factores varían desde características demográficas, tales como edad, género, nivel educacional y experiencia; variables actitudinales, tales como Optimismo, Resiliencia, Riesgo e Innovación; y finalmente, variables relativas al contexto del negocio, como los son Marketing, Tecnología, Acceso al Capital, Acceso a la Información, Apoyo de Gobierno y Aspectos Legales, Redes de Contactos y Plan de Negocios.El cuestionario fue elaborado a partir de dos estudios previos en donde se estudian factores críticos de éxito en pequeñas y medianas empresas, del primer estudio se rescata la medición de variables demográficas y contextuales, y del segundo estudio se rescató la medición de las variables actitudinales.Se realizaron análisis univariados, bivariados, de fiabilidad de escala y análisis factorial confirmatorio. Para esto se utilizó el software de IBM SPSS Statistics y SPSS Amos. Además de utilizar Microsoft Excel para el pre-procesamiento de datos y generación de gráficas. La fiabilidad de las escalas empleadas fue corroborada mediante la medida de consistencia interna, alfa de Cronbach. Para el desarrollo del análisis factorial confirmatorio, fueron eliminadas variables no significativas para llegar a un modelo en donde se corrobora la correlación y causalidad de variables o factores que si influyen efectivamente en el éxito percibido por el emprendedor.Los resultados obtenidos determinaron que de las variables demográficas, sólo la experiencia previa en emprendimiento influye positivamente en el éxito percibido. Adicionalmente se descubrió que un nivel de escolaridad baja repercute en bajos niveles de éxito, sin embargo, no se puede afirmar que altos niveles de educación se traduzcan en negocios más exitosos.Con respecto al análisis univariado se evaluó que las características contextuales mejor evaluadas en microemprendedores fueron el Marketing y el Acceso a la Información. Redes de contactos se consideraron como indiferentes para el negocio y redes sociales son clave. De las variables actitudinales, puntajes mayores para el total de la muestra se presentaron para Resiliencia y capacidad de Innovación.Finalmente, del análisis factorial confirmatorio, se obtuvo que de las 11 variables medidas, sólo 3 son significativas en su influencia en el éxito percibido. Estas variables son Marketing (M), Acceso al Capital (AC) y Resiliencia (R), todas con correlaciones positivas. El modelo entrega un R2 de 0,77, lo que significa que las variables latentes exógenas (M, AC y R) explican el 77% de la varianza del error de la variable latente endógena (éxito).Por tanto se concluye que los factores críticos de éxito en emprendimiento son: Marketing, Acceso al Capital y Resiliencia del emprendedor.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ANALISIS DE FIABILIDAD DE ESCALA, ANALISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO, INDUSTRIA COSMETICA DE CHILE