EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EFECTO MODULADOR DE FASE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El Phaser o modulador de fase que se analiza en este estudio, está basado en un circuito de retardo de fase que tiene cuatro etapas, estos cambios de fase se controlan a por medio de un oscilador de baja frecuencia LFO (low frecuency oscilator). Las señales moduladas en fase se mezclan con las señales naturales en una etapa mixer, así produciendo el efecto en si. Un pre amplificador de pequeña señal acondiciona el nivel de voltaje adecuado para trabajar en las cuatro etapas Phaser 90 las cuales producen la modulación de fase, estas generan cambios de fase entre los 0º y 180º por etapa, el punto en que se generan los 90º de fase se produce una muesca, esta es donde las cancelaciones de fase son máximas y donde el oído puede identificar el efecto con mayor intensidad. Un LFO (oscilador de baja frecuencia) se encarga de dar el típico efecto de oscilaciones al sistema que aquí se llamará Rate. Los Rate son la cantidad de muescas que produce el Phaser en el tiempo. El oscilador genera un barrido en la fase de las etapas de retardo entre los 0 y los 180º por etapa a una velocidad deseada (Rate). El resultado es realmente interesante sobre todo para aquellos músicos que buscan matices más líquidos en el sonido y gran fidelidad en sus grabaciones como lo requerían los músicos de aquella época en la cual se grababa todo de forma análoga en cintas de cromo. Un control de profundidad en el efecto es lo que no debe faltar en un circuito análogo de estas características es por esto que se le incluirá un Depth en cascada al oscilador. El Depth es el protagonista en sesiones de estudio, ya que controla la intensidad con la cual el LFO altera las etapas de desfase, así logrando mayor o menor intensidad del efecto por sobre la señal polifónica original. El universo de variables que se encuentran en los circuitos análogos es siempre más atractivo que el digital por razones múltiples. Con el Phaser se pueden conseguir infinidad de combinaciones y texturas del sonido a los que hoy en día no se puede acceder, además el fácil manejo de los parámetros mediante potenciómetros evita involucrarse en complejos menús que traen los sintetizadores digitales actuales. El mixer o mezclador es el que finalmente concreta el efecto, éste toma las dos señales natural y modulada, las suma para producir las cancelaciones de fase entre ambas, así logrando el resultado final, el tan interesante efecto modulador de fase (Phaser). El Phaser es un efecto de audio que abrió las puertas para muchos efectos que hoy se conocen, su configuración se utiliza para circuitos como el Wha wha y el Flanger. El Phaser es cotizado por músicos elitistas que buscan efectos que generen formas de onda de gran liquides y marcadas oscilaciones por sobre las señales polifónicas de sus instrumentos, la respuesta es muy sobresaliente en comparación a otros efectos moduladores.

Description

Keywords

MODULADOR DE FASE, PHASER, OSCILADORES

Citation